Estrategias de aprendizajes para el desempeño académico de estudiantes en instituciones de educación básica secundaria / Marelvis Pacheco Polo. Artículo de texto
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Hemeroteca | 370 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Vol.14 No.2 Jul-Dic.(2016) | Disponible | 10405001400021080471 |
RESUMEN:
El objetivo de la investigación, fue diagnosticar y elaborar estrategias de aprendizaje para el desempeño
académico en instituciones de educación básica secundaria, el artículo al igual que la investigación
se fundamentaron en los referentes teóricos de los autores Díaz (2001), Josep, M. (2006),Rosas,
E (2007), Díaz y Hernández (2010), Martínez (2011) y otros. La problemática evidenciada fue la
reprobación y deserción de estudiantes de la básica secundaria. Enfoque epistemológico positivista
enmarcado en un paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva, con un diseño de campo, no experimental,
transeccional. La población objeto estuvo integrada por 22 docentes, 623 estudiantes, de la
cual se tomó una muestra de 12 docentes y 120 estudiantes. Se elaboró un instrumento de 45 ítems,
fue validado por cinco expertos, se aplicó una prueba piloto de 15 sujetos, se utilizó el coeficiente
Alpha de Crombach arrojando un índice de confiabilidad de 0,82. En la técnica de análisis se implementó
la estadística descriptiva indicando un estudio frecuencial y porcentual. Se demostró que
existe una dicotomía entre el quehacer del docente enfocada solo en la enseñabilidad y el proceso
de aprendizaje de los estudiantes, por consiguiente se propone las estrategias de aprendizaje para
minimizar la problemática.
ABSTRACT
The objective of the research was diagnose and develop learning strategies to academic achievement
in basic secondary education institutions, article like research were based on the theoretical
framework of Diaz (2001), Josep M. authors (2006) Rosas, E (2007), Diaz and Hernandez (2010),
Martinez (2011) and others. The problem was evidenced the failure and dropout of primary school
students. It is framed in positivist epistemological approach a quantitative paradigm is descriptive
with a field design, not experimental, transeccional. The target population consisted of 22 teachers,
623 students, of which a sample of 12 teachers and 120 students took. an instrument of 45 items
was developed, validated by five experts, a pilot test was applied 15 subjects, the Cronbach Alpha
coefficient throwing a reliability index of 0.82 was used. In the analysis technique descriptive statistics
indicating a frequency and percentage study was implemented. In the result, it was shown
that there is a dichotomy between the work of the teaching and learning process of students, thus
learning strategies is proposed to minimize the problem.
No hay comentarios en este titulo.