Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar /Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar / Beatriz Elena Bernal Ochoa [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0092P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300998 |
Tesis ( Maestria en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017
RESUMEN:
El presente trabajo tiene como objetivo implementar una estrategia pedagógica para mejorar y prevenir la convivencia escolar, episodios de prácticas habituales como el Bullying que atenta contra la dignidad del ser y desarrollar una cultura en valores. Para tal fin, el equipo investigador empleó una metodología de enfoque mixto con estudios descriptivos, recolectando la información a través de la observación directa , entrevistas y encuestas, que permitieron confirmar la existencia de la problemática en la Institución Educativa 20 de julio, situada en el distrito a us diferencias, dejando de lado el diálogo como mediador de conflictos. De allí surgio la necesidad de elaborar una propuesta denominada: "A convivir se Aprende" constituida por tres fases (explosión, gestión democrática de la convivencia, aulas de convivencia), que se implementó en los estudiantes de quinto grado arrojando como resultado primordial que la intervención en el aula debe ser más formativa que sancionatoria. Esto se demostró en las actividades realizadas en los estudiantes evidenciaron un cambio de actitud reflejado en la interacción con sus compañeros, profesores, padres de familia y comunidad educativa. Las diferentes fases se valoran cuantitativamente obteniendo 98.3% , 88.3% 89.3% respectivamente. de igual forma, la propuesta generó espacios de reflexión, se pasó de la agresión a las relaciones basadas en el respeto, la tolerancia y la solidaridad, fortaleciendo la comunicación y el trabajo cooperativo.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.