Biblioteca Benjamin Sarta

Programa de acompañamiento conductual de prevención en seguridad y salud en el trabajo en el sector salud / Daisy Karina De la Cruz Miranda. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 37 páginas, Ilustraciones, gráficas, etcTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019 Resumen: RESUMEN: La presente investigación surge en el marco de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma del Caribe con el propósito de crear un programa de acompañamiento conductual de prevención en seguridad y salud en el trabajo en el sector salud. Esta investigación basada en la observación de los comportamientos o actos de los trabajadores hacia la seguridad y salud en el trabajo, reconoce su relación con el entorno, para poder entender su percepción hacia este. Esta investigación tiene como base el conductismo como propuesta para el cambio del comportamiento del trabajador, a través de las técnicas de la conducta asertivas y el refuerzo al comportamiento operante como mecanismo de reconocimiento. La investigación es cualitativa ordinal de tipo nominal, las variables que se estudiaron están relacionadas con el tipo de conducta que caracteriza al trabajador, la conducta agresiva, la conducta pasiva y la conducta asertiva. Para determinar estas conductas se diseñaron diferentes técnicas de acuerdo con las características del individuo intervenido, tales como conducta asertiva empática, conducta asertiva confrontativa, banco de niebla, e interrogación negativa, logrando que el trabajador cambie su percepción hacia la seguridad y salud en el trabajo, generando sentido de pertenencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPESST 0099P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400912
Total de reservas: 0

Tesis (Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019

RESUMEN:
La presente investigación surge en el marco de la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Autónoma del Caribe con el propósito de crear un programa de acompañamiento conductual de prevención en seguridad y salud en el trabajo en el sector salud. Esta investigación basada en la observación de los comportamientos o actos de los trabajadores hacia la seguridad y salud en el trabajo, reconoce su relación con el entorno, para poder entender su percepción hacia este. Esta investigación tiene como base el conductismo como propuesta para el cambio del comportamiento del trabajador, a través de las técnicas de la conducta asertivas y el refuerzo al comportamiento operante como mecanismo de reconocimiento.
La investigación es cualitativa ordinal de tipo nominal, las variables que se estudiaron están relacionadas con el tipo de conducta que caracteriza al trabajador, la conducta agresiva, la conducta pasiva y la conducta asertiva. Para determinar estas conductas se diseñaron diferentes técnicas de acuerdo con las características del individuo intervenido, tales como conducta asertiva empática, conducta asertiva confrontativa, banco de niebla, e interrogación negativa, logrando que el trabajador cambie su percepción hacia la seguridad y salud en el trabajo, generando sentido de pertenencia.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.