Biblioteca Benjamin Sarta

Pertinencia del impuesto de Industria y Comercio en las entidades educativas de la ciudad de Barranquilla / Yamily Picon Gonzalez, Piedad Frias. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia. : Universidad Autónoma del Caribe, 2015.Descripción: 45 páginas, ilustraciones, referencias bibliográficas, etcTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Especialista en Tributación), Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Postgrado, 2015. Resumen: Nuestra constitución nacional establece un régimen económico abierto, es decir, que el legislador puede consagrar un estado neoliberal o intervencionista, según el momento económico que esté viviendo el mercado nacional. Claro está, que nuestra legislación tributaria tiende a expandirse y universalizarse a todas las actividades de la vida diaria. En el presente trabajo estamos en presencia del cobro del Impuesto de industria y Comercio, el cual es el principal impuesto municipal, y sobre el recae todos los gasto de funcionamiento de cada municipio, de tal modo que si no hay recaudo, se puede abusar un poco de la carga impositiva. Todas las actividades comerciales que se realicen dentro del municipio están sujetas al pago del impuesto de industria y comercio, salvo las excepciones legales; es clara y contundente la prescripción normativa, consagrada en el artículo 39 de la ley 14 de 1983, al contemplar una exoneración tributaria para actividades altruistas, benéficas o de utilidad común, etc. Y entre estas, la que tiene por objeto el presente trabajo de investigación, la educación prestada por las instituciones educativas privadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPTR 0203P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400877
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Tributación), Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Postgrado, 2015.

Incluye bibliografía, etc.

Nuestra constitución nacional establece un régimen económico abierto, es decir, que el legislador puede consagrar un estado neoliberal o intervencionista, según el momento económico que esté viviendo el mercado nacional. Claro está, que nuestra legislación tributaria tiende a expandirse y universalizarse a todas las actividades de la vida diaria. En el presente trabajo estamos en presencia del cobro del Impuesto de industria y Comercio, el cual es el principal impuesto municipal, y sobre el recae todos los gasto de funcionamiento de cada municipio, de tal modo que si no hay recaudo, se puede abusar un poco de la carga impositiva. Todas las actividades comerciales que se realicen dentro del municipio están sujetas al pago del impuesto de industria y comercio, salvo las excepciones legales; es clara y contundente la prescripción normativa, consagrada en el artículo 39 de la ley 14 de 1983, al contemplar una exoneración tributaria para actividades altruistas, benéficas o de utilidad común, etc. Y entre estas, la que tiene por objeto el presente trabajo de investigación, la educación prestada por las instituciones educativas privadas.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.