Biblioteca Benjamin Sarta

Modelo de Negocio de una empresa de consultoría para MyPymes en el mercado de la moda en la ciudad de Barranquilla / Angie Paola Gómez Herrera. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Especialización en Mercado ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2019 Resumen: RESUMEN: La industria de la moda se ha convertido en un sector influyente a nivel social, cultural y económico en la ciudad de Barranquilla. En la actualidad encontramos un mercado integrado por grandes empresas con posicionamiento, Pymes y MyPymes. Pero son las MyPymes quienes hacen parte de un gran porcentaje sobre el total de las empresas pertenecientes al sector de la moda. El Crear y constituir empresa se ha convertido en la meta de muchos, razón por la cual el sector de la moda se ha visto sobre-poblado o saturado por emprendedores empíricos y profesionales, quienes buscan posicionar una empresa a través de su marca logrando destacar en el mercado actual. Muchos de esto micro-empresarios desconocen casi en su totalidad como se debe constituir una empresa de moda, motivo por el cual anualmente muchas de estas MyPymes se ven en la necesidad de cerrar sus puertas y dejar de funcionar. Sin embargo el problema no radica en la cantidad de nuevos empresarios, ni en una sobrepoblación de los mismos en el sector sino en la creación de estrategias y el correcto uso de las mismas, las cuales se encaminen a lograr los objetivos deseados y llegar al cliente adecuado. Al tener conocimiento acerca de la problemática, se decide diseñar un modelo de negocio de una empresa consultora para MyPymes de moda en la ciudad de Barranquilla, orientado a apoyar y asesorar a las nuevas empresas de moda en los distintos aspectos primordiales para su crecimiento. Las MyPymes se encuentran en la búsqueda de un constante posicionamiento y reconocimiento, en el cual se plantea trabajar por medio de estrategias aplicadas a las necesidades individuales de las mismas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPM 1205C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400595
Total de reservas: 0

Tesis (Especialización en Mercado ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2019

RESUMEN:

La industria de la moda se ha convertido en un sector influyente a nivel social, cultural y económico en la ciudad de Barranquilla. En la actualidad encontramos un mercado integrado por grandes empresas con posicionamiento, Pymes y MyPymes. Pero son las MyPymes quienes hacen parte de un gran porcentaje sobre el total de las empresas pertenecientes al sector de la moda. El Crear y constituir empresa se ha convertido en la meta de muchos, razón por la cual el sector de la moda se ha visto sobre-poblado o saturado por emprendedores empíricos y profesionales, quienes buscan posicionar una empresa a través de su marca logrando destacar en el mercado actual. Muchos de esto micro-empresarios desconocen casi en su totalidad como se debe constituir una empresa de moda, motivo por el cual anualmente muchas de estas MyPymes se ven en la necesidad de cerrar sus puertas y dejar de funcionar. Sin embargo el problema no radica en la cantidad de nuevos empresarios, ni en una sobrepoblación de los mismos en el sector sino en la creación de estrategias y el correcto uso de las mismas, las cuales se encaminen a lograr los objetivos deseados y llegar al cliente adecuado. Al tener conocimiento acerca de la problemática, se decide diseñar un modelo de negocio de una empresa consultora para MyPymes de moda en la ciudad de Barranquilla, orientado a apoyar y asesorar a las nuevas empresas de moda en los distintos aspectos primordiales para su crecimiento. Las MyPymes se encuentran en la búsqueda de un constante posicionamiento y reconocimiento, en el cual se plantea trabajar por medio de estrategias aplicadas a las necesidades individuales de las mismas.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.