Biblioteca Benjamin Sarta

La percepción de los estudiantes del Programa de Deporte y Cultura de la Universidad Autónoma del Caribe frente al uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de aprendizaje / Sol Marina Maza VBargas. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 101 páginas, Ilustraciones, etcTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato CD.
Nota de disertación: Tesis (Profesional en Deporte y Cultura Física) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019 Resumen: RESUMEN El objetivo de este proyecto es investigar la percepción de los estudiantes de educación superior del Programa de Deporte y Cultura Física en el uso o aplicación de las TIC, como proceso de enseñanza-aprendizaje. La cual se llevó a cabo, en la ciudad de Barranquilla, en la Universidad Autónoma de Caribe, en los semestres: segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno, de estrato socio económico medio alto, y ubicada al norte de la ciudad. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo. Para lo cual destinamos el siguiente instrumento: Una encuesta de TIC, para observar el uso que le dan a los dispositivos tecnológico y a los recursos digitales TIC en la realización de actividades académicas como tareas, talleres, foros temáticos o participativos, trabajos o consultas investigativas que el docente aplique en las aulas de clases, para su proceso de enseñanza-aprendizaje como conclusión observamos que la frecuencia de uso TIC en los estudiantes de educación superior son más para fines de estudio que para ocio. En este orden de ideas, se puede afirmar que hay conocimientos básicos acerca de los recursos digitales TIC y tiempo de empleo apropiado para ello, esto se debe a que los estudiantes no conocen todos los medios digitales que posee el internet. Por lo tanto, los estudiantes deben informarse más sobre las distintas herramientas virtuales. Para que los implementen como nuevas estrategias de estudio en las distintas áreas de su carrera profesional, fortaleciendo sus destrezas y conocimientos con la información actualizada, eficaz y valida. Teniendo como referencia esto, podemos afirmar que el impacto no es tan alto en los estudiantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TDCF 0009P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400576
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Deporte y Cultura Física) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019

RESUMEN

El objetivo de este proyecto es investigar la percepción de los estudiantes de educación superior del Programa de Deporte y Cultura Física en el uso o aplicación de las TIC, como proceso de enseñanza-aprendizaje. La cual se llevó a cabo, en la ciudad de Barranquilla, en la Universidad Autónoma de Caribe, en los semestres: segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y
noveno, de estrato socio económico medio alto, y ubicada al norte de la ciudad. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo. Para lo cual destinamos el siguiente instrumento: Una encuesta de TIC, para observar el uso que le dan a los dispositivos tecnológico y a los recursos digitales TIC en la realización de actividades académicas como tareas, talleres, foros temáticos o participativos, trabajos o consultas investigativas que el docente aplique
en las aulas de clases, para su proceso de enseñanza-aprendizaje como conclusión observamos que la frecuencia de uso TIC en los estudiantes de educación superior son más para fines de estudio que para ocio. En este orden de ideas, se puede afirmar que hay conocimientos básicos acerca de los recursos digitales TIC y tiempo de empleo apropiado para ello, esto se debe a que los estudiantes no conocen todos los medios digitales que posee el internet. Por lo tanto, los estudiantes deben informarse más sobre las distintas herramientas virtuales. Para que los implementen como nuevas estrategias de estudio en las distintas áreas de su carrera profesional, fortaleciendo sus destrezas y conocimientos con la información actualizada, eficaz y valida. Teniendo como referencia esto, podemos afirmar que el impacto no es tan alto en los estudiantes.

Disponible también en formato CD.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.