Biblioteca Benjamin Sarta

Método polyá en la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos en el grado tercero de educación básica primaria / Noris Acosta Martínez [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2018Descripción: 137 páginas, ilustraciones a color, gráficas y referencias bibliográficasTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible disponible también en formato DC.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018 Resumen: RESUMEN La investigación, desarrollada bajo el método mixto experimental aplicado a una muestra de diez estudiantes, tres docentes y dos Psico-Orientadoras, se logró establecer en una primera instancia el bajo nivel de competencias y habilidades para la resolución de problemas matemáticos, notándose un bajo nivel de competencia de los estudiantes del Grado Tercero de Educación Básica Primaria; posteriormente, se procedió a la implementación del modelo matemático de Polyá durante dos semanas de clases en el área, proponiéndose ejercicios de resolución de problemas matemáticos, obteniendo resultados positivos en esta segunda prueba, a pesar del poco tiempo transcurrido. El método de Polyá como modelo para la enseñanza de las Matemáticas y la resolución de problemas matemáticos, permitió a los docentes identificar a través de su aplicación en el momento de la prueba Post-test la mejoría de los niños y las niñas del Grado Tercero de Educación Básica Primaria de la I.ED. Macondo, Sede María Inmaculada Concepción, en las competencias Argumentación, Interpretación - representación y la competencia formulación – ejecución, así como también, los pensamiento numérico-variacional y métrico-espacial, resolviendo problemas que abarcan sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así como problemas relacionados con la posición, la dirección y el movimiento de objetos en el entorno, como quedó demostrado luego de implementada la prueba bajo el uso del método Polyá. Ante los resultados obtenidos hay que destacar la importancia que posee la realización de talleres y el uso de nuevas estrategias didácticas y metodológicas en el área matemática, facilitando el desarrollo de competencias en la resolución de problemas matemáticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPME 0147P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001400285
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TPME 0144P Propuesta didáctica que favorezca la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de educación básica primaria / TPME 0145P Diseño de una propuesta didáctica para fortalecer la competencia matemática razonar y argumentar asociado al aprendizaje de las estructuras aditiva y multiplicativa con números / TPME 0146P Análisis de la formación del docente del sector oficial y su incidencia en la metodología de la enseñanza / TPME 0147P Método polyá en la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos en el grado tercero de educación básica primaria / TPME 0148P Estratégia didáctica para favorfecer las prácticas de enseñanza a partir del estudio de la competencia matemática representar, asociada a la enseñanza de los objetivos matemáticos perimétro y área TPME 1009C Estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado, basadas en los aportes de la letra de las canciones / TPME 1058C Transformando la actitud hacia la lectura, estrategia de interacción con la lectura contextualizada de tradición oral /

Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018

RESUMEN
La investigación, desarrollada bajo el método mixto experimental aplicado a una muestra de diez estudiantes, tres docentes y dos Psico-Orientadoras, se logró establecer en una primera instancia el bajo nivel de competencias y habilidades para la resolución de problemas matemáticos, notándose un bajo nivel de competencia de los estudiantes del Grado Tercero de Educación Básica Primaria; posteriormente, se procedió a la implementación del modelo matemático de Polyá durante dos semanas de clases en el área, proponiéndose ejercicios de resolución de problemas matemáticos, obteniendo resultados positivos en esta segunda prueba, a pesar del poco tiempo transcurrido.
El método de Polyá como modelo para la enseñanza de las Matemáticas y la resolución de problemas matemáticos, permitió a los docentes identificar a través de su aplicación en el momento de la prueba Post-test la mejoría de los niños y las niñas del Grado Tercero de Educación Básica Primaria de la I.ED. Macondo, Sede María Inmaculada Concepción, en las competencias Argumentación, Interpretación - representación y la competencia formulación – ejecución, así como también, los pensamiento numérico-variacional y métrico-espacial, resolviendo problemas que abarcan sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, así como problemas relacionados con la posición, la dirección y el movimiento de objetos en el entorno, como quedó demostrado luego de implementada la prueba bajo el uso del método Polyá.
Ante los resultados obtenidos hay que destacar la importancia que posee la realización de talleres y el uso de nuevas estrategias didácticas y metodológicas en el área matemática, facilitando el desarrollo de competencias en la resolución de problemas matemáticos.

Disponible disponible también en formato DC.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.