Parque biblioteca metropolitano Barranquilla, Atlántico / Yulis Jímenea de Arco [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TAR 1640C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001400115 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Arquitecto) Universidad Autónoma del Caribe, programa, pre-grado. 2018
RESUMEN:
Las bibliotecas son sinónimo de oportunidades de aprendizaje, y educación lo cual estimula el desarrollo social económico de una ciudad, brindando apoyo y facilitando el acceso a la información y si estas no están aptas no solo en colecciones de libros si no arquitectónicamente no se convierten en símbolo de progreso para la cultura , contrario a esto se alejan de la posibilidad de contribuir al desarrollo, puesto que las personas no se ven incentivadas a recurrir a los equipamientos, dato colaborado por Mineducacion (periodismo,2011) “El panorama de las bibliotecas públicas de la ciudad es desolador. La población infantil y juvenil es la que menos visita estos lugares, salvo que tenga una tarea en la que el docente los obligue a consultarla para encontrar una información específica”.
Con el mejoramiento en cuanto a cantidad de centros de desarrollo social y espacio público, con los criterios y características necesarias se estará dotando a la ciudad con los recursos necesarios para que se puedan llevar a cabo de la mejor manera posible las actividades dadas a la formación cultural. “Un buen diseño arquitectónico mejora la calidad de la educación impartida en ese establecimiento” Almedia (Boletín UNESCO Nº 48. 1999); mejorando la calidad de estos espacios educativos y de integración de la ciudad de Barranquilla es contribuir a una imagen urbana mediante el desarrollo de los conceptos de diseños que se deben tener en cuenta para las bibliotecas y parques que además nos identifique como una ciudad evolucionada y que indica desarrollo y progreso.
De acuerdo con Rico (2004), los espacios y actividades lúdicas “son una necesidad psicológica, un prerrequisito social y un atributo espiritual” (“Ocio como constructor de lugares”, párr. 3), por lo tanto, su ausencia contribuye a incrementar los niveles de intolerancia, una situación que agrava, a su vez, los índices de violencia registrados en las ciudades. Los reportes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF, 2012) y la Policía de Infancia y Adolescencia (PIA, 2010), en particular, muestran que Barranquilla es en la actualidad una de las ciudades colombianas que registra constantes situaciones de agresiones en las que están involucrados jóvenes.
Considerando lo anterior, es relevante conocer la forma en la que se recrean los habitantes de Barranquilla, en torno a las bibliotecas y parques como escenarios lúdicos, de adquisición de conocimiento y recreación y los usos que se les asignan. Estos están relacionados con la calidad de vida social y el estado mismo de los espacios. Esas inquietudes básicas han sustentado a la presente investigación, y por lo tanto permite ofrecer un diagnóstico que facilita poner en cuestión el estado de estos espacios y los programas de recreación en la ciudad. Con esto, además, aportar de algún modo a un proceso de recuperación de estos espacios para el beneficio de la comunidad Barranquillera.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.