Manual basado en matriz de referencia como estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la competencia comunicación matemática / Brenda Muñoz Congote. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0094P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 107120000013001000 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017
RESUMEN:
En este trabajo de investigación se presenta un manual basado en matriz de referencia del ICFES 2015, como una estrategias didáctica para favorecer el desarrollo de la competencia comunicación matemática. En este articulan los aprendizajes y evidencias de dicha matriz a partir de situaciones contextuales que permiten el uso de variedad de representantes, traducción del lenguaje matemático al cotidiano y viceversa, expresar ideas y describir relaciones matemáticas, permeado por aspectos comunicativos como la argumentación oral y escrita, la socialización grupal e individual, explicaciones y justificaciones en la interacción docente-estudiante, estudiante -docente.el problema de investigación se evidencia en los bajos resultados de los estudiantes en las pruebas nacionales (pruebas Saber) e institucionales. La investigación surge de una problemática detectada en una Institución Educativa de carácter oficial de Barranquilla, en la que se aplicó a docentes un instrumento diagnóstico validado por expertos y una prueba a estudiantes de tercer grado con preguntas liberadas de las pruebas saber validadas por el ICFES a partir de los cuales se evidenció la dificultad de los docentes en reconocer lo que implica el desarrollo de esta competencia y en los estudiantes la dificultad en el manejo de situaciones que involucran la comunicación matemática. al realizar la contextualización de las unidades y momentos del manual diseñado, las instrucciones dadas en las actividades permitieron autonomía en su realización por parte de la práctica de aula como herramienta de apoyo en el área de matemática.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.