Procedimentos para desarrollar la competencia matemática resolución de problema / Shirly Isabel De la Hoz Pedroza. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0083P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300989 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis ( Magister en Educación) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2016
RESUMEN:
En el nuevo colegio Técnico del Santuario de la ciudad de Barranquilla son muchos los esfuerzo realizados por los docentes para los estudiantes obtengan avances significativos en el aprendizaje de las matemáticas, pero se observa que los resultados en ñas pruebas externas e internas no son lo esperados. El informa del día E(día de la excelencia educativa) 2015, de acuerdo a los resultados en las pruebas saber 3°, 5° y 9° y el diagnostico aplicado a los estudiantes de octavo grado, permitió identificar la dificultad presentada en la competencia matemática resolución de problemas. Los estudiantes cuando se enfrenta a un problema matemático no comprenden cómo resolverlo y le surgen muchos interrogantes respecto a lo que se debe hacer y por lo general busca similitudes con problemas resueltos. Se diseño un procedimiento para desarrollar la competencia matemática resolución de problemas el cual posee cuatro fases e influye una serie de preguntas y acciones que realizará el docente y el estudiante, es decir los procedimientos pueden ser enseñados e interiorizados por parte de los estudiantes, su valides se realizó mediante un criterio de expertos a través del método Delphi. En la investigación se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental de corte transversal.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.