Biblioteca Benjamin Sarta

"Estrategias para promover la efectividad en el recaudo y la fiscalización del aporte parafiscal: como referente Instituto Colombiano de Bienestar Regional Atlántico (I.C.B.F.) / Pedro Antonio, De la Cruz Rojas. [Trabajo de grado]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2013.Descripción: 54 páginasNota de disertación: Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013 Resumen: RESUMEN: La investigación esta dirigida al crecimiento y desarrollo económico, dentro de un clima que garantice por parte de los empleados,destinar en forma efectiva los recursos que contempla la ley bajo la categoría de aportes parafiscales en cuantías reales respondiendo a la situación actual de las empresas, en forma tal que la confianza u oportunidades de inversión que surgen a través de la seguridad implementada por la esfera gubernamental se traduzca en retorno de recursos que deben hacer las empresas hacia el gobierno para que con consistencia, este último pueda adelantar sus programas de asistencia social. La evasión en Colombia se ha convertido en uno de los temas con más controversia en el sector tributario, contable, fiscal y comercial esto se debe a los distintos cambios económicos, las distintas reformas tributarias y la continuidad de impuestos de consumo, Si bien es cierto la última reforma tributaria, ley 1607 de 2012, modificó el universo de quienes pagan aportes parafiscales, esto no desaparecen. el control de la elución y la evasión hace posible que al estado lleguen los recursos parafiscales suficientes para adelantar los programas sociales, necesarios para asegurar la nutrición , protección y promoción de la infancia y adolescencia , en el desarrollo social y técnico de los trabajadores, como también, en su bienestar y de su familia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPRF 0126P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712000001300961
Total de reservas: 0

Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013

RESUMEN:
La investigación esta dirigida al crecimiento y desarrollo económico, dentro de un clima que garantice por parte de los empleados,destinar en forma efectiva los recursos que contempla la ley bajo la categoría de aportes parafiscales en cuantías reales respondiendo a la situación actual de las empresas, en forma tal que la confianza u oportunidades de inversión que surgen a través de la seguridad implementada por la esfera gubernamental se traduzca en retorno de recursos que deben hacer las empresas hacia el gobierno para que con consistencia, este último pueda adelantar sus programas de asistencia social. La evasión en Colombia se ha convertido en uno de los temas con más controversia en el sector tributario, contable, fiscal y comercial esto se debe a los distintos cambios económicos, las distintas reformas tributarias y la continuidad de impuestos de consumo, Si bien es cierto la última reforma tributaria, ley 1607 de 2012, modificó el universo de quienes pagan aportes parafiscales, esto no desaparecen. el control de la elución y la evasión hace posible que al estado lleguen los recursos parafiscales suficientes para adelantar los programas sociales, necesarios para asegurar la nutrición , protección y promoción de la infancia y adolescencia , en el desarrollo social y técnico de los trabajadores, como también, en su bienestar y de su familia.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.