Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
nam a22 7a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20180129162349.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
180129r2013 ck ||||grmn|| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación local |
TPRF 0126P |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
De la Cruz Rojas, Pedro Antonio |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
6216 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
"Estrategias para promover la efectividad en el recaudo y la fiscalización del aporte parafiscal: como referente Instituto Colombiano de Bienestar Regional Atlántico (I.C.B.F.) / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Pedro Antonio, De la Cruz Rojas. |
Medio |
[Trabajo de grado] |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2013. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
54 páginas. |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Trabajo de Grado |
Tesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
RESUMEN:<br/>La investigación esta dirigida al crecimiento y desarrollo económico, dentro de un clima que garantice por parte de los empleados,destinar en forma efectiva los recursos que contempla la ley bajo la categoría de aportes parafiscales en cuantías reales respondiendo a la situación actual de las empresas, en forma tal que la confianza u oportunidades de inversión que surgen a través de la seguridad implementada por la esfera gubernamental se traduzca en retorno de recursos que deben hacer las empresas hacia el gobierno para que con consistencia, este último pueda adelantar sus programas de asistencia social. La evasión en Colombia se ha convertido en uno de los temas con más controversia en el sector tributario, contable, fiscal y comercial esto se debe a los distintos cambios económicos, las distintas reformas tributarias y la continuidad de impuestos de consumo, Si bien es cierto la última reforma tributaria, ley 1607 de 2012, modificó el universo de quienes pagan aportes parafiscales, esto no desaparecen. el control de la elución y la evasión hace posible que al estado lleguen los recursos parafiscales suficientes para adelantar los programas sociales, necesarios para asegurar la nutrición , protección y promoción de la infancia y adolescencia , en el desarrollo social y técnico de los trabajadores, como también, en su bienestar y de su familia. |
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gómez Sanchez, Mónica |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
6217 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gutierrez Pino, Luis Eduardo |
Término indicativo de función/relación |
autor |
9 (RLIN) |
6218 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado (Mismo día) |