Caracterización de los modelos Brand Equipo basados en el consumidor, y su aplicación en el contexto de las Mipymes Colombia / Fabio Andrés colpas Ruíz. [Trabajo de grado en medio magnético]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPM 1191C (Navegar estantería(Abre debajo)) | CD.1 Ej.1 | Disponible | 10703000001300687 |
Tesis (Magister en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017.
RESUMEN:
Debido a la naturaleza del mercado, la construcción de marca o branding, es actualmente un asunto prioritario tanto para académicos como para gerentes en la práctica. El mercado moderno exige estrategias de mercadeo enfocadas en el consumidor, y su percepción de valor para crear vínculos que generen lealtad y fortalezcan a la empresa y la marca. El estudio del brand equity (valor de marca) basado en el consumidor permite el análisis de la situación de una marca en el mercado, y además el mapeo de la percepción de los consumidores sobre esta, por lo que ofrece respuestas a las exigencias del mercado moderno.
A pesar de los beneficios estratégicos que surgen del estudio del brand equity, este es todavía un asunto desconocidos para profesionales y mercadólogos, lo cual es todavía más evidente en el contexto colombiano, donde muchas empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas, optan por el diseño y ejecución de estrategias de mercadeo de manera empírica, en muchos casos sin investigación previa, o estudios pertinentes. Es por tanto que, el objetivo del presente artículo es exponer las características de los modelos de brand equity basados en el consumidor y su aplicación en el contexto de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.