Wiki para el fortalecimiento de la construcción de oraciones simples en estudiantes del grado primero de básica primaria / Ana Milena Velásquez Cárdenas, Ángela María Bedoya Piedrahita. Archivo de computador.
Tipo de material:
- También disponible en formato impreso.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMEV 1016C (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10703089001100393 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016.
La escritura es una competencia básica para lograr comunicarse asertivamente en el mundo actual, en este sentido, el ámbito escolar se convierte en el escenario propicio para promover la enseñanza del código escrito, por tanto, ha de buscar en los educandos la apropiación y manejo de estrategias que faciliten la escritura y la comprensión de textos.
Así mismo, se realiza un recorrido teórico-práctico con los procesos más relevantes desde el ámbito educativo que permitan dar cuenta de resultados de aprendizajes significativos del tema objeto de estudio, para, finalmente, dar paso a la propuesta metodológica del uso de la wiki como herramienta de cualificación de los procesos de escritura, en este trabajo se toma conciencia de la importancia y la trascendencia del papel que tienen los educadores dentro del aprendizaje significativo de los estudiantes y los resultados positivos se logran a través de la implementación de las estrategias que se emplean en el aula de clase, conviene distinguir entonces las estrategias pedagógicas como herramientas fundamentales para la motivación de la escritura.
Es importante formar niños y niñas escritores para el futuro, puesto que es una necesidad que se evidencia con el paso del tiempo. Parece que es una súplica que llega desde todas las áreas de la enseñanza y que su nacimiento se da desde antes de la edad preescolar, donde se comienza con una motivación a la comunicación.
Esta meta sólo se podrá satisfacer si se aplican las acciones apropiadas a partir de la educación infantil, generando en los niños una motivación suficiente que los lleve a crear, soñar y fantasear. Teniendo desde allí una aproximación a los libros, creando un propio conocimiento del otro y de sí mismo. Se buscará la posibilidad de alternar con los proyectos de aula, facilitando la expresión de los niños a través de la escritura espontanea, la construcción de oraciones, los juegos dramáticos, la imagen, los cuentos, las narraciones que a su vez servirán para nutrir los contenidos y logros establecidos y posibilitarán una adecuada y oportuna intervención en los procesos formativos y afectivos.
La escritura más que una actividad, es un recurso que favorece el proceso de comunicación en actividades grupales e individuales; a través de la socialización de la experiencia significativa.
También disponible en formato impreso.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.