Biblioteca Benjamin Sarta

Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria / Yaneth Acevedo Arroyave; Ana Margarita Álvarez Arias; Catalina Esperanza Colorado Rúa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016.Descripción: 52 páginas. ilustracionesTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato electrónico.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016. Resumen: RESUMEN: Este trabajo de grado, basado en la investigación: Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria, presenta a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como una estrategia didáctica en el desarrollo de algunos temas del área de matemáticas tales como medición, potenciación, radicación y resolución de problemas. Para esto se utilizó el método de investigación explicativo con un diseño cuasiexperimental y se recogió la información, a través de encuestas aplicadas a nueve maestros, quince padres de familia y quince estudiantes, además de observación directa durante las clases al grupo 5º1, de la Institución educativa San Vicente de Paúl, sección Alfredo Cock Arango, Medellín, en el año 2015. Se espera que con esta investigación el maestro implemente estrategias usando las TIC en la planeación y ejecución de sus clases, para motivar e incentivar la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Las TIC son una de las diferentes herramientas que ayuda a generar aprendizaje significativo y es el docente quien la potencializa desde su propia didáctica. Es importante reconocer que las TIC proporcionan beneficios pedagógicos y didácticos a quienes las utilizan apropiadamente como afirma Pere Marquès Graells (2000) en el artículo “Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones”. En este mismo sentido López, Palmero & Rodríguez (2006) en su artículo “Las TIC como agentes de innovación educativa” expresan que los entornos virtuales promueven el aprendizaje activo por parte de los estudiantes con acceso a distintos recursos y actividades. En el campo de la educación se deben generar nuevos espacios y procesos de enseñanza y de aprendizaje, que ayuden tanto a los estudiantes a apropiarse del conocimiento con las herramientas tecnológicas actuales, como al docente a la implementación de todas estas tecnologías, ya que los estudiantes están inmersos en este medio y están demostrando que adquieren el conocimiento por distintos canales como el auditivo, el visual y kinestésico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPMEV 0010P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712083001100381
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TPMEV 0007P Propuesta para el uso de aulas virtuales de aprendizaje (ava) por parte de los estudiantes de la división de ciencias económicas y administrativas de Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga / TPMEV 0008P Implementación de estrategias de comprensión lectora en el grado tercero de primaria / TPMEV 0009P Estrategias pedagógicas para formar en el valor del respeto una sana convivencia en el Colegio Remedios Catalina Amaya de Riohacha / TPMEV 0010P Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria / TPMEV 0012P Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de talleres pedagógicos integrales a estudiantes de 5° de la institución educativa “Aguas Claras” municipio de Ocaña. Norte de Santander / TPMEV 0013P Propuesta de estrategia pedagógica para el fortalecimiento del pensamiento lógico con énfasis en razonamiento / TPMEV 0014P Estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora de los niños de tercero de primaria mediante el uso de las TIC /

Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016.

RESUMEN:
Este trabajo de grado, basado en la investigación: Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria, presenta a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como una estrategia didáctica en el desarrollo de algunos temas del área de matemáticas tales como medición, potenciación, radicación y resolución de problemas. Para esto se utilizó el método de investigación explicativo con un diseño cuasiexperimental y se recogió la información, a través de encuestas aplicadas a nueve maestros, quince padres de familia y quince estudiantes, además de observación directa durante las clases al grupo 5º1, de la Institución educativa San Vicente de Paúl, sección Alfredo Cock Arango, Medellín, en el año 2015. Se espera que con esta investigación el maestro implemente estrategias usando las TIC en la planeación y ejecución de sus clases, para motivar e incentivar la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Las TIC son una de las diferentes herramientas que ayuda a generar aprendizaje significativo y es el docente quien la potencializa desde su propia didáctica. Es importante reconocer que las TIC proporcionan beneficios pedagógicos y didácticos a quienes las utilizan apropiadamente como afirma Pere Marquès Graells (2000) en el artículo “Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones”. En este mismo sentido López, Palmero & Rodríguez (2006) en su artículo “Las TIC como agentes de innovación educativa” expresan que los entornos virtuales promueven el aprendizaje activo por parte de los estudiantes con acceso a distintos recursos y actividades. En el campo de la educación se deben generar nuevos espacios y procesos de enseñanza y de aprendizaje, que ayuden tanto a los estudiantes a apropiarse del conocimiento con las herramientas tecnológicas actuales, como al docente a la implementación de todas estas tecnologías, ya que los estudiantes están inmersos en este medio y están demostrando que adquieren el conocimiento por distintos canales como el auditivo, el visual y kinestésico.

También disponible en formato electrónico.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.