Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03264nam a2200253 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
CO-BrAUC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20190828091629.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
161031s2016 c a|||gr|mn| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
CO-BrUAC |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
CO-BrUAC |
Centro/agencia modificador |
CO-BrUAC |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) |
Número de clasificación local |
TPMEV 0010P |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Acevedo Arroyave, Yaneth |
9 (RLIN) |
1596 |
Término indicativo de función/relación |
autor |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Yaneth Acevedo Arroyave; Ana Margarita Álvarez Arias; Catalina Esperanza Colorado Rúa. |
Medio |
|
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barranquilla, Colombia.: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Universidad Autónoma del Caribe, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2016. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
52 páginas. |
Otras características físicas |
ilustraciones. |
Dimensiones |
|
502 ## - NOTA DE TESIS |
Nota de Trabajo de Grado |
Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
RESUMEN:<br/>Este trabajo de grado, basado en la investigación: Las TIC como una estrategia pedagógica para la enseñanza de las matemáticas en quinto de básica primaria, presenta a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como una estrategia didáctica en el desarrollo de algunos temas del área de matemáticas tales como medición, potenciación, radicación y resolución de problemas. Para esto se utilizó el método de investigación explicativo con un diseño cuasiexperimental y se recogió la información, a través de encuestas aplicadas a nueve maestros, quince padres de familia y quince estudiantes, además de observación directa durante las clases al grupo 5º1, de la Institución educativa San Vicente de Paúl, sección Alfredo Cock Arango, Medellín, en el año 2015. Se espera que con esta investigación el maestro implemente estrategias usando las TIC en la planeación y ejecución de sus clases, para motivar e incentivar la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Las TIC son una de las diferentes herramientas que ayuda a generar aprendizaje significativo y es el docente quien la potencializa desde su propia didáctica. Es importante reconocer que las TIC proporcionan beneficios pedagógicos y didácticos a quienes las utilizan apropiadamente como afirma Pere Marquès Graells (2000) en el artículo “Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones”. En este mismo sentido López, Palmero & Rodríguez (2006) en su artículo “Las TIC como agentes de innovación educativa” expresan que los entornos virtuales promueven el aprendizaje activo por parte de los estudiantes con acceso a distintos recursos y actividades. En el campo de la educación se deben generar nuevos espacios y procesos de enseñanza y de aprendizaje, que ayuden tanto a los estudiantes a apropiarse del conocimiento con las herramientas tecnológicas actuales, como al docente a la implementación de todas estas tecnologías, ya que los estudiantes están inmersos en este medio y están demostrando que adquieren el conocimiento por distintos canales como el auditivo, el visual y kinestésico. |
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE |
Nota de formato físico adicional disponible |
También disponible en formato electrónico. |
544 1# - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS |
Depositario(custodio) |
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado. |
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Educación |
Subdivisión de forma |
Trabajos de grado. |
9 (RLIN) |
659 |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Álvarez Arias, Ana Margarita |
9 (RLIN) |
1597 |
Término indicativo de función/relación |
autor |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Colorado Rúa, Catalina Esperanza |
9 (RLIN) |
1598 |
Término indicativo de función/relación |
autor |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Sistema de Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Trabajo de grado (Mismo día) |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
TPMEV 0010P |