Biblioteca Benjamin Sarta

Estrategias Metodológicas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado Quinto de Primaria de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda / Jhon Adolfo Ibáñez Molina, Campo Elías Pérez Barriga, Isabel Cristina Pérez Patiño.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016.Descripción: 142 páginas. ilustraciones y fotos a colorTema(s): Formatos físicos adicionales:
  • También disponible en formato electrónico.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016. Resumen: Es innegable que uno de los aspectos que más contribuyen al bajo desempeño de los estudiantes en cualquiera de las áreas de formación es el nivel de comprensión lectora que se ve reflejado en los resultados de pruebas internas o externas tanto a nivel nacional como internacional. El presente trabajo de investigación se realiza aplicando un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación cuasiexperimental, se toma como base la totalidad de los estudiantes de quinto primaria de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda del municipio de Ábrego, Norte de Santander; el objetivo es fortalecer el nivel de comprensión lectora mediante la implementación de estrategias metodológicas que de manera lúdica e innovadora sean agradables para los estudiantes. Mediante la aplicación de una prueba pretest como diagnóstico y el análisis de las pruebas saber 5 (año 2014) se establece un bajo nivel de comprensión lectora en los grupos de grado quinto, el grado quinto A se toma como grupo experimental y el grado quinto B como grupo de control, una vez aplicadas las estrategias metodológicas propuestas en el presente proyecto se logra establecer por medio de análisis estadísticos que estas logran el objetivo deseado; los resultados encontrados establecen de manera clara que se debe dejar de lado el tipo de enseñanza tradicional y netamente conductista y centrar el valor de uso de las estrategias lúdicas creadas, para sortear las dificultades lectoras de los estudiantes del quinto grado foco del estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado (Mismo día) Trabajo de grado (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TPMEV 0005P (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 10712078001100369
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
TPMEV 0002P Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento académico en el área de castellano de los estudiantes de grado quinto de la I. E. San José N°1 De Magangué / TPMEV 0003P Implementación de elementos didácticos en la clase de educación física para el fortalecimiento de las habilidades motrices básicas de los estudiantes del grado sexto / TPMEV 0004P El ABP una oportunidad para la resolución de problemas matemáticos en la educación básica primaria / TPMEV 0005P Estrategias Metodológicas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado Quinto de Primaria de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda / TPMEV 0006P Diseño de una estrategia didáctica para fortalecer la motricidad fina en los estudiantes del grado prekínder de la Fundación Educativa de Montelíbano / TPMEV 0007P Propuesta para el uso de aulas virtuales de aprendizaje (ava) por parte de los estudiantes de la división de ciencias económicas y administrativas de Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga / TPMEV 0008P Implementación de estrategias de comprensión lectora en el grado tercero de primaria /

Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016.

Es innegable que uno de los aspectos que más contribuyen al bajo desempeño de los estudiantes en cualquiera de las áreas de formación es el nivel de comprensión lectora que se ve reflejado en los resultados de pruebas internas o externas tanto a nivel nacional como internacional.
El presente trabajo de investigación se realiza aplicando un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación cuasiexperimental, se toma como base la totalidad de los estudiantes de quinto primaria de la Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda del municipio de Ábrego, Norte de Santander; el objetivo es fortalecer el nivel de comprensión lectora mediante la implementación de estrategias metodológicas que de manera lúdica e innovadora sean agradables para los estudiantes. Mediante la aplicación de una prueba pretest como diagnóstico y el análisis de las pruebas saber 5 (año 2014) se establece un bajo nivel de comprensión lectora en los grupos de grado quinto, el grado quinto A se toma como grupo experimental y el grado quinto B como grupo de control, una vez aplicadas las estrategias metodológicas propuestas en el presente proyecto se logra establecer por medio de análisis estadísticos que estas logran el objetivo deseado; los resultados encontrados establecen de manera clara que se debe dejar de lado el tipo de enseñanza tradicional y netamente conductista y centrar el valor de uso de las estrategias lúdicas creadas, para sortear las dificultades lectoras de los estudiantes del quinto grado foco del estudio.

También disponible en formato electrónico.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.