Uso de las herramientas TIC en los estudiantes de segundo de primaria, para la adquisición de aprendizajes significativos / Jenny Elisabeth García Monsalve, Katherine Montoya Cardona.
Tipo de material:
- También disponible en formato electrónico.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPMEV 0001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712074001100361 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa de postgrado, 2016.
El presente proyecto de trabajo de grado plantea las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) como herramienta didáctica, motivadora y dinámica, que permite fortalecer los procesos de aprendizaje de las distintas áreas del conocimiento de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Andrés Bello; mediante la implementación de herramientas tecnológicas, ambientes virtuales de aprendizaje y dispositivos tecnológicos. El objetivo es implementar el uso de las herramientas TIC para la adquisición de aprendizajes significativos, a través de estrategias que permitan valorar los espacios de interacción y exploración de algunas herramientas pedagógicas didácticas, diseñar una propuesta metodológica para fortalecer el uso de las herramientas tecnológicas, implementándolas en todas las áreas del conocimiento y evaluar el impacto de la propuesta con los docentes y estudiantes del grado segundo. Teóricamente, la propuesta se fundamenta en los planteamientos de diferentes autores, entre los cuales se destacan: David Ausubel, J. Bruner, M. Montessori, Roxana Cabello, David Ausubel; Jerome Bruner, María Montessori, Roxana Cabello, Diego Levis y Alejandra Bosco. El proyecto se basó en una investigación mixta con la triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas, que dio paso a la construcción de una propuesta metodológica basada en nueve guías didácticas que llevan a los estudiantes a interactuar con las TIC aportando a su propio proceso de aprendizaje y enriqueciendo el contexto educativo, lo que trae consigo cambio de paradigmas en estudiantes y docentes, teniendo que reflexionar el proceso de enseñanza y aprendizaje, agregando materiales educativos apoyados en el entorno de las TIC para facilitar experiencias significativas que mejoren el proceso de aprendizaje, la motivación, creatividad y la innovación de los estudiantes.
This draft Work degree planted ICT (information and communications technology) as a teaching tool, motivating and dynamic that allows strengthen the processes of learning from different Areas of Knowledge of Students Grade Second Institution educational Andrés Bello; By implementing technological tools, Virtual Learning Environments and technological devices. The objective m is to implement the use of ICT to acquire significant learning tools through strategies to assess the areas of interaction and exploration of some didactic teaching tools, design a methodological proposal to strengthen the use of technological tools, implementing them in the areas of All Knowledge and evaluate v the impact of the Proposal, teachers and students of the Second Degree. Theoretically, the proposal is based on the proposals of different authors, among which are: David Ausubel, Bruner J., M. Montessori, Roxana Hair, David Ausubel; Jerome Bruner, Maria Montessori, Roxana Hair, Diego Levis and Alejandra Bosco. The project was based on a joint research with triangulation of qualitative and quantitative techniques, which led to the construction of a methodological proposal based in nine teaching guides who lead the students to interact with ICT providing a their own learning process and enriching the educational context, which brings paradigm shift in the students and teachers, having to reflect the process of teaching and learning, adding educational Materials supported in the ICT environment to facilitate meaningful experiences to improve the process of Learning, motivation, Creativity and Innovation of Students.
También disponible en formato electrónico.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.