Diseño e implementación de un sistema de adquisición de señales EMG para su identificación y análisis del movimiento con miras a una interfaz Hombre-Máquina / Julio Cesar Castellón Mendoza. Recurso electrónico
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TELE 1196 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10703000001045876 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2012.
Incluye bibliografía, etc.
Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0417.
Este proyecto se centra en diseñar e implementar un sistema en el cual se obtengan las señales electromiograficas (EMG) de un brazo humano y por medio de ellas realizar distintas instrucciones que sean capaz de ilustrar movimientos. Las señales EMG son señales eléctricas producidas por un músculo durante el proceso de contracción y relajación, por lo tanto se sabe el humano está constantemente aplicando estos movimientos en su vida cotidiana. Para lograr la adquisición de las señales se deben completar dos bloques globales, que son la parte de hardware y la de software, en la primera parte consta de varios sub-bloques que permiten adquirirlas por medio de varias etapas sensado por parte de electrodos, acondicionamiento de las señales por medio de un amplificador de instrumentación, teniendo en cuenta que estas señales tienen amplitudes muy mínimas que pueden ir desde micro voltios hasta milivoltios, se necesitaría de un pre-amplificador, luego como las señales EMG se encuentran en un rango de frecuencia de 0.1Hz a 500Hz, debemos filtrar este rango hasta llegar a la mayor concentración que se presenta en la banda de 50 a 150Hz incluyendo un la técnica de la Pierna Derecha que permitirá eliminar la componente de 60Hz que es generada por los dispositivos y aparatos electrónicos que estén alrededor, por último en la parte de hardware se hace uso de un amplificador final, después se sigue con una etapa muy importante, ya que es necesaria para adquirir y procesar las señales esa etapa es la conversión análogo/digital, luego tener comunicación mediante el PC, para poder analizar, visualizar y procesar las señales. Por medio de un software que permita obtener una interfaz que realice lo anterior y que permita maquillar la señal.
This project focuses on designing and implementing a system in which signals are obtained electromyographic (EMG) of a human arm and carry them through various instructions that are able to illustrate movements. EMG signals are electrical signals produced by a muscle during contraction and relaxation, so we know the human is constantly applying these movements in their daily lives. To accomplish the acquisition of the signals must be completed two blocks overall, which are the hardware and software in the first part consists of several sub-blocks that allow acquiring through various stages from sensing electrodes, conditioning signals by means of an instrumentation amplifier, taking into account that these signals have very minimum amplitudes ranging from micro volts to millivolts would require a pre-amplifier, then as the EMG signals are in a frequency range of 0.1Hz to 500Hz, we filter this range to reach the highest concentration occurring in the range 50 to 150Hz including the technique of Right Leg to eliminate the 60 Hz component is generated by electronic devices and that are around finally in the hardware part makes use of a final amplifier, then continue with a very important step because it is necessary to acquire and process the signals, this step is the conversion analogue / digital, then to have communication by computer, to analyze, visualize and process the signals. Through a software interface allows a well to do so in disguise and that allows the signal.
Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
No hay comentarios en este titulo.