Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño e implementación de un sistema de adquisición de señales EMG para su identificación y análisis del movimiento con miras a una interfaz Hombre-Máquina / (Registro nro. 27379)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04969cmc a2200301 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000017516
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220402185843.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 040617s2012 ck g d spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) TELE 1196
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Castellón Mendoza, Julio Cesar
Término indicativo de función/relación autor.
9 (RLIN) 50461
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño e implementación de un sistema de adquisición de señales EMG para su identificación y análisis del movimiento con miras a una interfaz Hombre-Máquina /
Mención de responsabilidad, etc. Julio Cesar Castellón Mendoza.
Medio Recurso electrónico
256 ## - CARACTERÍSTICAS DEL ARCHIVO DE ORDENADOR
Características del archivo de ordenador Archivos de Computador
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia. :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2012.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 disco compacto. :
Otras características físicas ilustraciones.
Dimensiones (4 3/4 plg.).
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2012.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye bibliografía, etc.
515 ## - NOTA DE PECULIARIDADES DE LA NUMERACIÓN
Nota de peculiaridades de la numeración Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0417.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este proyecto se centra en diseñar e implementar un sistema en el cual se obtengan las señales electromiograficas (EMG) de un brazo humano y por medio de ellas realizar distintas instrucciones que sean capaz de ilustrar movimientos. Las señales EMG son señales eléctricas producidas por un músculo durante el proceso de contracción y relajación, por lo tanto se sabe el humano está constantemente aplicando estos movimientos en su vida cotidiana. Para lograr la adquisición de las señales se deben completar dos bloques globales, que son la parte de hardware y la de software, en la primera parte consta de varios sub-bloques que permiten adquirirlas por medio de varias etapas sensado por parte de electrodos, acondicionamiento de las señales por medio de un amplificador de instrumentación, teniendo en cuenta que estas señales tienen amplitudes muy mínimas que pueden ir desde micro voltios hasta milivoltios, se necesitaría de un pre-amplificador, luego como las señales EMG se encuentran en un rango de frecuencia de 0.1Hz a 500Hz, debemos filtrar este rango hasta llegar a la mayor concentración que se presenta en la banda de 50 a 150Hz incluyendo un la técnica de la Pierna Derecha que permitirá eliminar la componente de 60Hz que es generada por los dispositivos y aparatos electrónicos que estén alrededor, por último en la parte de hardware se hace uso de un amplificador final, después se sigue con una etapa muy importante, ya que es necesaria para adquirir y procesar las señales esa etapa es la conversión análogo/digital, luego tener comunicación mediante el PC, para poder analizar, visualizar y procesar las señales. Por medio de un software que permita obtener una interfaz que realice lo anterior y que permita maquillar la señal.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. This project focuses on designing and implementing a system in which signals are obtained electromyographic (EMG) of a human arm and carry them through various instructions that are able to illustrate movements. EMG signals are electrical signals produced by a muscle during contraction and relaxation, so we know the human is constantly applying these movements in their daily lives. To accomplish the acquisition of the signals must be completed two blocks overall, which are the hardware and software in the first part consists of several sub-blocks that allow acquiring through various stages from sensing electrodes, conditioning signals by means of an instrumentation amplifier, taking into account that these signals have very minimum amplitudes ranging from micro volts to millivolts would require a pre-amplifier, then as the EMG signals are in a frequency range of 0.1Hz to 500Hz, we filter this range to reach the highest concentration occurring in the range 50 to 150Hz including the technique of Right Leg to eliminate the 60 Hz component is generated by electronic devices and that are around finally in the hardware part makes use of a final amplifier, then continue with a very important step because it is necessary to acquire and process the signals, this step is the conversion analogue / digital, then to have communication by computer, to analyze, visualize and process the signals. Through a software interface allows a well to do so in disguise and that allows the signal.
538 ## - NOTA DE DETALLES DEL SISTEMA
Nota de detalles del sistema Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Señales Digitales
Subdivisión general Procesamiento de Datos
Subdivisión de forma Tesis
9 (RLIN) 50462
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona De la Ossa Vital, Elisa de Jesús
Término indicativo de función/relación asesor.
9 (RLIN) 8935
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Escorcia Gutiérrez, José
Término indicativo de función/relación asesor.
9 (RLIN) 50463
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día)
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central 04/06/2013 Ej.1   TELE 1196 10703000001045876 11/07/2017 09/03/2016 Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.