Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de la identificación del peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalarias de segundo nivel / (Registro nro. 31112)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03106nam a2200253 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-BrAUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20191009113000.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191009s2019 a|||ernm|| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-BrUAC
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor CO-BrUAC
Centro/agencia modificador CO-BrUAC
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación local TPESST 0100P
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ávila Orozco, Julieth
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 10546
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diseño de la identificación del peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalarias de segundo nivel /
Mención de responsabilidad, etc. Julieth Paola Ávila Orozco.
Medio [Trabajo de grado]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barranquilla, Colombia.:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma del Caribe,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 26 páginas,
Otras características físicas Ilustraciones, etc.,
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de Trabajo de Grado Tesis (Especialización en Seguridad y Salid en el TRabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. RESUMEN:<br/>Esta investigación surgió de la necesidad de diseñar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos biológicos presentes en las instituciones hospitalarias, basándose la normativa legal vigente. Su objetivo general era diseñar la identificación de peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalaria de segundo nivel. La investigación se hizo a través de un estudio cuantitativo descriptiva, usando como población normas, artículos, literales, numerales y parágrafos de los requisitos legales y técnicos de diseño contenidos en el en el DUR 1072- Artículo 2.2.4.6.15 y la Guía Técnica Colombia GTC 45 del 2012. A partir del análisis de la información se realizaron esquemas de proceso donde se definían los diferentes requisitos necesarios para identificación del peligro biológico aplicados a instituciones hospitalarias de segundo nivel como son: definición de la metodología, aplicación de la metodología, amplio alcance y cobertura sobre todos los centros de trabajo y trabajadores sin importar su vinculación , en cuanto a la evaluación y valoración del riesgo biológico se definieron requerimientos como: definición de nivel de deficiencia, determinación de la exposición del riesgo biológico, Detallar la probabilidad de eventos específicos , evidenciar la magnitud de las consecuencias, emitir un juicio sobre la <br/>tolerancia o no del riesgo biológico y posterior definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo biológico. A partir de la investigación se concluyó que es crucial un diseño claro y sencillo a través de esquematizaciones con el fin de prevenir la materialización del riesgo biológicos en las instituciones hospitalarias y se recomienda Se recomienda al gobierno nacional elaborar y difundir guías que sirvan de apoyo para el diseño y gestión del mismo.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible también en formato CD.
544 ## - NOTA DE LOCALIZACIÓN DE MATERIALES DE ARCHIVO RELACIONADOS
Depositario(custodio) Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Riesgo Biológico - Valoración
Subdivisión de forma Trabajo de Grado
9 (RLIN) 10550
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona León Montes, Saudith Patricia
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 10548
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vega Torres, Jorge Iván
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 10549
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día)
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) TPESST 0100P
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Sistema de Clasificación Decimal Dewey     Trabajo de grado Biblioteca Central Biblioteca Central On Display 09/10/2019 Universidad Autónoma del Caribe Ej.1   TPESST 0100P 10712000001400910 09/10/2019 09/10/2019 Trabajo de grado (Mismo día)


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.