Diseño de la identificación del peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalarias de segundo nivel /
Ávila Orozco, Julieth
Diseño de la identificación del peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalarias de segundo nivel / [Trabajo de grado] Julieth Paola Ávila Orozco. - Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019 - 26 páginas, Ilustraciones, etc.,
Tesis (Especialización en Seguridad y Salid en el TRabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019
RESUMEN:
Esta investigación surgió de la necesidad de diseñar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos biológicos presentes en las instituciones hospitalarias, basándose la normativa legal vigente. Su objetivo general era diseñar la identificación de peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalaria de segundo nivel. La investigación se hizo a través de un estudio cuantitativo descriptiva, usando como población normas, artículos, literales, numerales y parágrafos de los requisitos legales y técnicos de diseño contenidos en el en el DUR 1072- Artículo 2.2.4.6.15 y la Guía Técnica Colombia GTC 45 del 2012. A partir del análisis de la información se realizaron esquemas de proceso donde se definían los diferentes requisitos necesarios para identificación del peligro biológico aplicados a instituciones hospitalarias de segundo nivel como son: definición de la metodología, aplicación de la metodología, amplio alcance y cobertura sobre todos los centros de trabajo y trabajadores sin importar su vinculación , en cuanto a la evaluación y valoración del riesgo biológico se definieron requerimientos como: definición de nivel de deficiencia, determinación de la exposición del riesgo biológico, Detallar la probabilidad de eventos específicos , evidenciar la magnitud de las consecuencias, emitir un juicio sobre la
tolerancia o no del riesgo biológico y posterior definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo biológico. A partir de la investigación se concluyó que es crucial un diseño claro y sencillo a través de esquematizaciones con el fin de prevenir la materialización del riesgo biológicos en las instituciones hospitalarias y se recomienda Se recomienda al gobierno nacional elaborar y difundir guías que sirvan de apoyo para el diseño y gestión del mismo.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Riesgo Biológico - Valoración--Trabajo de Grado
Diseño de la identificación del peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalarias de segundo nivel / [Trabajo de grado] Julieth Paola Ávila Orozco. - Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019 - 26 páginas, Ilustraciones, etc.,
Tesis (Especialización en Seguridad y Salid en el TRabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2019
RESUMEN:
Esta investigación surgió de la necesidad de diseñar la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos biológicos presentes en las instituciones hospitalarias, basándose la normativa legal vigente. Su objetivo general era diseñar la identificación de peligro, evaluación y valoración de los riesgos biológicos en seguridad y salud en el trabajo de instituciones hospitalaria de segundo nivel. La investigación se hizo a través de un estudio cuantitativo descriptiva, usando como población normas, artículos, literales, numerales y parágrafos de los requisitos legales y técnicos de diseño contenidos en el en el DUR 1072- Artículo 2.2.4.6.15 y la Guía Técnica Colombia GTC 45 del 2012. A partir del análisis de la información se realizaron esquemas de proceso donde se definían los diferentes requisitos necesarios para identificación del peligro biológico aplicados a instituciones hospitalarias de segundo nivel como son: definición de la metodología, aplicación de la metodología, amplio alcance y cobertura sobre todos los centros de trabajo y trabajadores sin importar su vinculación , en cuanto a la evaluación y valoración del riesgo biológico se definieron requerimientos como: definición de nivel de deficiencia, determinación de la exposición del riesgo biológico, Detallar la probabilidad de eventos específicos , evidenciar la magnitud de las consecuencias, emitir un juicio sobre la
tolerancia o no del riesgo biológico y posterior definición de los criterios de aceptabilidad del riesgo biológico. A partir de la investigación se concluyó que es crucial un diseño claro y sencillo a través de esquematizaciones con el fin de prevenir la materialización del riesgo biológicos en las instituciones hospitalarias y se recomienda Se recomienda al gobierno nacional elaborar y difundir guías que sirvan de apoyo para el diseño y gestión del mismo.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Riesgo Biológico - Valoración--Trabajo de Grado