Prevalencia de eventos adversos y sus características en la IPS ambulatoria BET- El Salud S:A:S de Montería en el año 2015 /
Martinez Romano, Briseida Marly
Prevalencia de eventos adversos y sus características en la IPS ambulatoria BET- El Salud S:A:S de Montería en el año 2015 / [Trabajo de grado] Briseida Marly Martínez Romero. - Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017 - 141páginas, Ilustraciones, tablas, gráficas, etc.,
Tesis (Magister en Calidad de Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017
RESUMEN
En Colombia se viene hablando de seguridad del paciente como tema referido al propósito de detectar las causas y efectos de los errores humanos en el sistema de atención en salud buscando que este pueda realizar sus acciones de forma segura. Los errores usualmente se cometen debido a problemas de motivación, stress, sobrecarga de trabajo, cansancio, falta de atención y negligencia y hay un modelo para identificarlos en los casos de hospitalización, determinando sus causas y creando defensas y barreras tecnológicas, para los clientes internos, externos, administrativos, y puestos de seguridad (1), El presente trabajo es precisamente la detección de esos efectos adversos, pero en una entidad de consulta externa, con un procedimiento de encuestas que superó la dificultad que implicaba no contar con un modelo de detección de efectos adversos para ese nivel de atención, entendiendo por tales efectos aquellos que generan daños en los pacientes después de que ingresan a una institución médica y están relacionados más con los cuidados proveídos que con una enfermedad de base y se trata de accidentes imprevistos e inesperados que causan algún daño o complicación a los pacientes y que son consecuencia directa de la asistencia sanitaria que reciben.
La importancia del trabajo radica en que se trata de una experiencia novedosa que puede ser de utilidad para otras entidades de salud y dará lugar a nuevos procesos de investigación, ya que a la fecha no existen publicados estudios sobre la ocurrencia de eventos adversos en instituciones prestadoras de servicios de salud ambulatorias, por lo que se llena un vacío existente en aras de mejorar la prestación del servicio de salud con seguridad.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Detención de Efectos Adversos --Trabajo de Grado
Prevalencia de eventos adversos y sus características en la IPS ambulatoria BET- El Salud S:A:S de Montería en el año 2015 / [Trabajo de grado] Briseida Marly Martínez Romero. - Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017 - 141páginas, Ilustraciones, tablas, gráficas, etc.,
Tesis (Magister en Calidad de Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017
RESUMEN
En Colombia se viene hablando de seguridad del paciente como tema referido al propósito de detectar las causas y efectos de los errores humanos en el sistema de atención en salud buscando que este pueda realizar sus acciones de forma segura. Los errores usualmente se cometen debido a problemas de motivación, stress, sobrecarga de trabajo, cansancio, falta de atención y negligencia y hay un modelo para identificarlos en los casos de hospitalización, determinando sus causas y creando defensas y barreras tecnológicas, para los clientes internos, externos, administrativos, y puestos de seguridad (1), El presente trabajo es precisamente la detección de esos efectos adversos, pero en una entidad de consulta externa, con un procedimiento de encuestas que superó la dificultad que implicaba no contar con un modelo de detección de efectos adversos para ese nivel de atención, entendiendo por tales efectos aquellos que generan daños en los pacientes después de que ingresan a una institución médica y están relacionados más con los cuidados proveídos que con una enfermedad de base y se trata de accidentes imprevistos e inesperados que causan algún daño o complicación a los pacientes y que son consecuencia directa de la asistencia sanitaria que reciben.
La importancia del trabajo radica en que se trata de una experiencia novedosa que puede ser de utilidad para otras entidades de salud y dará lugar a nuevos procesos de investigación, ya que a la fecha no existen publicados estudios sobre la ocurrencia de eventos adversos en instituciones prestadoras de servicios de salud ambulatorias, por lo que se llena un vacío existente en aras de mejorar la prestación del servicio de salud con seguridad.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
Detención de Efectos Adversos --Trabajo de Grado