000 01436cac a2200241 a 4500
999 _c8447
_d8447
001 000008487
003 CO-BrAUC
005 20171002111126.0
008 050920s2005 ck adl grmn 000 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 0 _aspa
090 _aTPM 0003P
100 1 _aArzuza Povea, Aracely
_eautor
_94410
245 1 3 _aLa industria de medicamentos genéricos en Colombia frente al TLC con Estados Unidos /
_cAracely Arzuza Povea.
260 _aBarranquilla, Col. :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2005.
300 _a94 p. :
_bilustraciones, gráficas, tablas, etc.
502 _aTesis(Especialista en Mercadeo) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Mercadeo. 2005.
504 _aIncluye bibliografía.
520 _aRESUMEN: Este trabajo nos muestra la importancia vital de conocer el perfil competitivo de los principales laboratorios de medicamentos genéricos Colombianos y su preparación estratégica para el manejo delos cambios a nivel legal que efectuan su presencia y dinamismo en el mercado. El grupo investigador se dio a la tarea de contactar a directivos del área comercial, Mercadeo y / o Gerencia General de los principales laboratorios Colombianos de medicamentos genéricos para obtener de ellos información que permita consolidar una matriz DOFA para el sector.
650 1 4 _aIndustria Farmacéutica
_xEstudio de Caso
_vTrabajo deGrado
_94411
700 1 _aQuintero Martinez, Emma
_eautor
_94412
700 1 _aHernández Saenz Luz Marina
_eautor
_94413
942 _c07
_2ddc