000 | 01491cam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7583 _d7583 |
||
001 | 000007623 | ||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20171213124344.0 | ||
008 | 080219m20012006sp ak grn 000 0 spa d | ||
020 |
_a9788425218408 _c(pasta dura) |
||
020 |
_a8425218403 _c(pasta dura) |
||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | 1 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 ed. _a741.6 _bC512 |
100 | 1 |
_aCháves, Norberto _95736 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl oficio de diseñar : _bpropuestas a la conciencia crítica de los que comienzan / _cNorberto Cháves. |
260 |
_aBarcelona : _bGustavo Gili, _c2001. |
||
300 |
_a179 p. : _bil., grafs., ec. |
||
490 | 0 | _aHipótesis | |
505 | 0 | _aCap. 1. Diseño, mercado y utopá. De instrumento de transformación social a medio de dinamización -- 2. Economía -- 3. El diseño ¿herramienta de futuro? -- 4. El diseño gráfico como manisfestación de la cultura contra la profesión. Crítica al tecnocratismo en el dieño -- 5. Sobre ideas y satisfacciones profesionales -- 6. Tecnología y tecnologismo. Una lectura de la expansión tecnológica y su impacto sobre el diseño gráfico -- 7. Enseñar a diseñar o apremder a comunicar -- 8. La trivialidad en el diseño: temple de época o patología -- 9. Integración socioeconómica y disolución disciplinar del diseño. | |
544 | 1 |
_aDisponible en la Colección de Reserva : _bBiblioteca Central. |
|
630 | 0 | 4 |
_aDiseño Gráfico _xTécnica _95737 |
650 | 1 | 4 |
_aDiseño _bAspectos Sociales _95738 |
830 | 0 |
_aColelcción Hipótesis _95739 |
|
942 |
_c05 _2ddc |