000 caa a22 a 4500
999 _c4874
_d4874
001 000004908
003 CO-BrAUC
005 20171019151136.0
008 050920s2005 ck a grmn 000 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 0 _aspa
090 _aTPRF 0034P
100 1 _aBarraza Amador, Dario E.
_eautor
_94767
245 1 0 _aAnálisis de las diferencias fundamentales entre las normas contables colombianas y los estándares internacionales de contabilidad y posible implicaciones de su implementación en Colombia /
_cDario E. Barraza Amador.
_hTrabajo de Grado
260 _aBarranquilla, Cololombia :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2005.
300 _a164 páginas:
_bilustraciones, gráficas., etc.
502 _aTrabajo de Grado (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2005.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aRESUMEN: Las normas de contabilidad deben ser reconocidas como normas técnicas, deben definirse mediante proceso de estandarización, tratándose del mercado de capitales que deben adoptar las normas internacionales de contabilidad. Las normas internacionales de contabilidad conforman un sistema.
650 1 4 _aContabilidad
_vTrabajo de Grado
_zColombia
_94768
700 1 _aCuevas Berrocal, Gregorio
_eautor
_94769
700 1 _aRodriguez Sanguino, Ludy
_eautor
_94770
942 _c07
_2ddc