000 | 01343nam-a2200277-a-4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000004666 | ||
005 | 20160221092057.0 | ||
008 | 051012s2002----ck-----gr-----000-0-spa-d | ||
942 | _c | ||
020 | _a9586761665 | ||
040 | _aCO-BrUAC | ||
041 | 1 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 ed. _a342.041 _bT352 |
100 | 1 | _aTarazona Navas, Julio Alberto | |
245 | 1 | 0 |
_aEl estado social de derecho y la rama judicial / _cJulio Alberto Tarazona Navas |
250 | _a1 ed. | ||
260 |
_aBogotá: _bDoctrina y Ley, _c2002 |
||
300 | _a226p. | ||
504 | _aBibliografía al final de la obra | ||
505 | 0 | _aCapt.1: La formación humanística para comprender el estado social de derecho y seguidamente la técnica jurídica; 2. Necesidad de jugar limpio y ponernos de acuerdo para reclamar la vigencia real del estado social de derecho; 3. Estudio humanístico y técnico sobre el estado social de derecho; 4. Cumplimiento o no del principio constitucional del estado social de derecho por la rama judicial; 5. Si la Rama Judicial es formalista, es debido a la enseñanza del derecho de acuerdo con los códigos y no según la carta política | |
544 | 1 | _aDisponible en la Colección General | |
650 | 1 | 4 |
_aControl de Constitucionalidad _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aPoder Judicial _xColombia. |
650 | 1 | 4 |
_aConstitución _zColombia |
650 | 1 | 4 | _aEstado del Derecho |
999 |
_c4639 _d4639 |