000 01794nam a22002297a 4500
999 _c31247
_d31247
003 CO-BrAUC
005 20191206120622.0
008 191206s2011 ad||ernm|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTRTV 0170C
100 1 _aMedina de la Hoz, Fabio Enrique
_eautor
_911133
245 1 0 _aLa natación deporte que contribuye al desarrollo de competencias emocionales en la infancia /
_cFabio enrique Medina de la Hoz
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2011
300 _a84 páginas,
_bIlustraciones, etc.,
502 _aTrabajo de Grado (Director y Productor de Radio y Televisión ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2011
520 _aRESUMEN: El deporte es una actividad física en la que se deben respetar un conjunto de reglas y que es realizada con afán competitivo, aunque la capacidad física suele ser clave para el resultado final existen otros elementos decisivos como la agudeza mental, el equipamiento y lo que aborda la investigación como eje central el manejo de las emociones, si olvidar que no lejos de la competencia el deporte resulta un entrenamiento para quienes lo practican y para los espectadores. No es la natación la excepción de lo expresado en el párrafo anterior por el contrario es reconocida, como un deporte ideal en su campo de acción para el desarrollo integral del ser humano; "le proporciona los ejercicios integrales para el fortalecimiento del buen funcionamiento de los sistemas complejos corporales, cardiovascular
544 _a07
650 1 4 _aNatación - Práctica y Competencia Deportiva
_vTrabajo de Grado
_911134
700 1 _eautor
_911135
942 _2ddc
_c07
_hTRTV 0170C