000 | 02932nmmaa2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c31172 _d31172 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20191031175623.0 | ||
008 | 191031s2017 ||||eq|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTMLI 1019C | ||
100 |
_aBarney Aranguren, Eduardo _eautor _910818 |
||
245 |
_aEstudio de competencia intraportuaria en el puesto de Barranquilla / _cEduardo Barney Aranguren _h[Trabajo de grado en medio magnético] |
||
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2017 |
||
300 |
_a1 disco compacto _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Magister en Logística Integral) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017 | ||
520 | _aRESUMEN: En la actualidad los terminales del puerto de Barranquilla se encuentran desarrollando actividades polivalentes que brindan una alternativa al mercado local y nacional, sin embargo, las soluciones logísticas actuales exceden la demanda, con un servicio óptimo y de calidad a los usuarios (importadores y exportadores). Por otro lado, los inversionistas y los trabajadores portuarios no satisfacen sus expectativas debido a una serie de condiciones del mercado y políticas gubernamentales que hace que se genere restricciones en materia de inversión e infraestructura, tecnología, personal, capacitación y otros, conllevando al extremo de una competencia intraportuaria por el tráfico de carga entre los mismos terminales que conforman el Puerto de Barranquilla. El objetivo de este trabajo pretende elaborar un estudio de competencia intraportuaria en el Puerto de Barranquilla para recomendar estrategias competitivas basado en un análisis que plantee una propuesta para establecer el equilibrio entre la capacidad instalada, demandada, ofertada y retorno de la inversión portuaria, empleando la metodología de investigación descriptiva con método deductivo a través de una prueba en el entorno no controlado que busca como resultado la maximización de la capacidad instalada, explotando las ventajas que resulten del análisis comparativo y competitivo que cada terminal del Puerto de Barranquilla posee, con el objeto de aumentar la competitividad a nivel regional. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aCompetencia Intraportuaria _yPuerto de Barranquilla. _910819 |
700 | 1 |
_aCamargo Torrenegra, Alberto Edinson _eautor _910820 |
|
700 | 1 |
_aMora Lozano, Pablo Emilio _eautor _910821 |
|
700 | 1 |
_aFuentes Morales, Bulmaro Adrián _easesor _910822 |
|
700 | 1 |
_aSanchez Fabian _easesor _910823 |
|
942 |
_2ddc _c77 _hTMLI 1019C |