000 | 03284nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c31037 _d31037 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190906135251.0 | ||
008 | 190906b2018 ad||ernm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTMCSS 0039P | ||
100 | 1 |
_aGuerrero Madroñero, Ángela Lorena _eautor _910115 |
|
245 | 1 | 0 |
_aProporción, consecuencias y evitabilidad de los eventos adversos reportados en una IPS del departamento de Nariño durante los años 2017-2018 / _cÁngela Lorna Guerrero Madroñero. _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2019 |
||
300 |
_a103 páginas, _bIlustraciones, figuras, gráficas, tablas, etc., |
||
502 | _aTesis (Magister en Calidad en Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2019 | ||
520 | _aRESUMEN: Los eventos adversos constituyen un problema para la alud pública de cualquier sistema de salud del mundo, la atención en los servicios de salud lleva inherente el riesgo de aparición de eventos adversos (EA) que pueden ocasionar en los enfermos lesiones,discapacidades e, incluso la muerte. Por la relevancia del tema se realiza el presente estudio en una IPS del Departamento de Nariño - Colombia. el objetivo es establecer la proporción, las consecuencias y el grado de evitabilidad de los EA en la IPS del departamento de Nariño durante los años 2017-2018. Se realizó un sistema de prevalencia que se enmarca en un enfoque descriptivo - cualitativo de los casos reportados de EA consignados en la plataforma de notificación de EA de loa IPS del de Nariño durante los años 2017-2018, según los criterios de inclusión se realizó un análisis univariado descriptivo de los datos reportados, análisis de los EA, de los incidentes, análisis sociodemográfico, análisis del servicio de ocurrencia, de la evitabilidad del tipo de EA, grado se severidad de los eventos reportados en la IPS del departamento de Nariño. Se estudiaron 6845 casos de eventos reportados entre EA e incidentes en una IPS del departamento de Nariño, el 64.1% (n=4386) son incidentes y el 35.9% (n=2459) eventos adversos, el 35.5%de los EA y el 29.2% de los incidentes se presentaron en pacientes entre los los 61 -80 años, el 24.3% (n=1066) de los incidentes, y el 340.2 (n=841) de los EA se presentaron en hospitalización, el 27.3% de los incidentes se deben a la fallas administrativas, el 36.1 se debe a fallas relacionadas con enfermería, el 93.5% de los EA eran evitables; el 58.5 % de los incidentes y el 62.5% de los EA se clasifican como moderados. La prevalencia y la evitabilidad de EA en una IPS de Nariño - Colombia difieren en los encontrados en otras regiones, donde se encontró un alto grado de vitalidad, con un moderado grado de severidad, lo cual está relacionado con mejoras en las políticas de calidad y seguridad del paciente en la institución. | ||
530 | _aDisponible también en formato CD. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aEventos Adversos - Factores de Riesgo _vTrabajo de Grado _xAtención de Calidad _910119 |
700 | 1 |
_aScheller D´ Angelo, Ingrid _eautor _910117 |
|
700 |
_aDonado Badillo, Enrique Manuel _easesor _910120 |
||
942 |
_2ddc _c07 _hTMCSS 0039P |