000 03083nmmaa2200253 a 4500
999 _c31021
_d31021
003 CO-BrAUC
005 20190904120221.0
008 190904s2017 ||||eq||b| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTMCSS 1028C
100 _aOsorio Rámirez, Ingrid Vanessa
_eautor
_910042
245 1 0 _aDiseño de una propuesta para intervenir los eventos adversos que ocurren en los servicios de urgencias y hospitalización de la Clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta durante el año 2017 /
_cIngrid Vanessa Osorio Ramírez.
_h[Trabajo de grado en medio magnético]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2017
300 _a1 disco compacto
_c(4 3/4 plg.).
502 _aTesis (Magister en Calidad en los Servicios de Salud ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
520 _aRESUMEN: En Colombia la seguridad del paciente es una prioridad en la atención en salud; por lo cual todo el personal debe estar preparado para reconocer las posibles fallas que pueden llevar a la ocurrencia de un evento adverso. Se ha determinado que el compromiso interdisciplinario es fundamental para el trabajo en la promoción de prácticas seguras, prevenir y detectar fallas a tiempo que puedan desencadenar un evento adverso. El presente estudio tuvo por objetivo analizar los eventos adversos que se presentaron con mayor frecuencia en los servicios de urgencias y hospitalización en la clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, diseñando una propuesta de intervención de conformidad con los hallazgos para el mejoramiento de los eventos adversos. Se trabajó a partir de una Metodología descriptiva que permitió que los datos recolectados fueran analizados para detallar las situaciones que propician los eventos adversos en la Clínica, así mismo se considera un estudio retrospectivo ya que el criterio de temporalidad en la ocurrencia del evento se utilizó para el estudio de los casos. Como resultado se obtuvo que el 98% de los eventos adversos se presentaron en el servicio de hospitalización y solo 2% en Urgencias, así mismo que el evento adverso que más se presentó fueron las lesiones de piel. Con el desarrollo del estudio se concluye que en la Clínica existe una alta prevalencia de eventos adversos, se presenta más en hombres que en mujeres y que el grupo etario que tiene mayor incidencia es de 60-80 años.
530 _aDisponible también en formato papel.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _a07
650 1 0 _99917
_aGestión de Eventos Adversos - Seguridad del Paciente
700 _aDonado Badillo, Enrique Manuel
_edirector
_910045
942 _2ddc
_c77
_hTMCSS 1028C