000 03458nmmaa2200253 a 4500
999 _c30967
_d30967
003 CO-BrAUC
005 20190820104911.0
008 190820s2019 ||||eq||b| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTIND 1639C
100 1 _aBerdugo Castro, Jorge Abad
_eautor
_99759
245 _h[Trabajo de grado en medio magnético]
_aDiseño de un método para la gestión del riesgo en la cadena de suministro de los procesos de la Empresa Pedro Pablo Luzardo y CIA S.A:S. /
_c, Jorge Abad Berdugo Castro
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2019
300 _a1 disco compacto
_c(4 3/4 plg.).
502 _aTesis (Profesional en Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019
520 _aRESUMEN La gestión de la cadena de suministro consiste en el seguimiento de los procesos que van desde el proveedor hasta el consumidor. Por ello la empresa PEDRO PABLO LUZARDO Y CIA S.A.S desea diseñar un proceso para la gestión del riesgo en la cadena de suministro de los procesos para identificar aquellos riesgos a los que se encuentra expuesta día a día, y de esta manera tratar los eventos disruptivos que se puedan presentar, mediante estudios que se realicen en los procesos internos y externos de la empresa, para valorar estos riesgos y poder implementar estrategias que permitan disminuir su impacto y recurrencia, puesto que actualmente la empresa no cuenta con un manejo y control en la cadena de suministro, debido a la falta de conocimiento de los riesgos que existen en las áreas de trabajo, prioridades en las demás actividades de la empresa y no existe personal encargado para realizar dicho estudio. Es por esto que se realizó un estudio de los posibles eventos a los cuales podría encontrarse expuesta la organización, mediante un análisis AMOFHIT y PEST para determinar los posibles riesgos internos y externos a esta. Posteriormente se elaboró una matriz AMEF la cual permitió determinar el origen, el tipo, modo de falla, que tan severo es, la ocurrencia y la detección de cada uno de los riesgos; permitiendo tener una valoración descendente de los mismos para determinar cuales se debían atacar de manera inmediata, teniendo como riesgo más representativo los cambios en la moneda extranjera y como riesgo menos representativo los cambios políticos que se presenten en el municipio de Galapa. Por último se diseñó un plan el cual permite mitigar, controlar y tener un seguimiento de los riesgos encontrados. Mediante este proyecto se pretende alcanzar una empresa con mayor eficiencia en cada uno de sus procesos, sin que existan sucesos que dificulten o que no permitan alcanzar los objetivos estratégicos trazados que ocasionen perdidas, retrasos, desposicionamiento en el mercado, etc.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _a07
650 _aCadena de Suministros - Gestión de Riesgo
_vTrabajo de Grado
_99760
700 1 _aTorres Berdugo, Kevin Andres
_eautor
_99761
700 _aGonzález Solano, Fernándo Rarael
_edirector
_99762
942 _2ddc
_c07
_hTIND 1639C