000 | 02938nmmaa2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30962 _d30962 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190815175811.0 | ||
008 | 190815s2018 ||||eq||b| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTIND 1641C | ||
100 | 1 |
_aDominguez Ariza, Andrés Enrique _eautor _99735 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEvaluación de la gestión de residuos sólidos en el mercado público de la ciudad de Barranquilla / _cAndrés Enrique Dominguez Ariza. _h[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2018 |
||
300 |
_a1 disco compacto, _bilustraciones, tablas, cuadros, etc. _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Profesional en Ingeriría Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2018 | ||
520 | _aRESUMEN El presente proyecto de investigación se enfoca en la gestión integral de residuos sólidos, que debe aplicar una ciudad o un municipio con el fin de controlar la generación de desechos que diariamente se producen, para así disminuir los niveles de contaminación que perjudican a la sociedad y al medio ambiente. En este complejo, se toma como epicentro el mercado público de Barranquilla, ya que es uno de los lugares que posee altos niveles de contaminación, por lo cual se realiza un análisis de la generación de residuos en el sector, con el fin de conocer el manejo que se le da a los residuos sólidos que se producen allí, también se hace necesaria una caracterización de los desechos, para identificar cuáles son los residuos que más predominan o más se generan en el sector, y por último, una evaluación de las rutas de recolección, que indique la eficiencia de estas, a la hora de realizar la recolección de los desechos. La metodología usada para este trabajo de investigación está basada en un enfoque cualitativo y cuantitativo, con un tipo de observación participante, que ayude a interpretar, aprender y describir los comportamientos, actitudes y opiniones de las personas acerca la importancia y el interés que tienen estos a la hora de manipular los residuos, todo esto con el fin de crear conciencia ciudadana y alertar a las autoridades para reducir la generación de residuos y garantizar el bienestar de los habitantes de la población y preservar los recursos naturales. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aGestión Integral de Residuos Sólidos _vtrabajo de Grado _99742 |
700 | 1 |
_bGarcía Padilla, Naren de Jesús _eautor _99737 |
|
700 |
_aAcuña Molina, Norberto _edirector _99738 |
||
942 |
_2ddc _c77 _hTIND 1641C |