000 02917nmmaa2200241 a 4500
999 _c30898
_d30898
003 CO-BrAUC
005 20190730165549.0
008 190730s2019 a|||ernm|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTDCF 0009P
100 1 _aMaza Vargas, Sol Marina
_eautor
_99385
245 1 0 _aLa percepción de los estudiantes del Programa de Deporte y Cultura de la Universidad Autónoma del Caribe frente al uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) en el proceso de aprendizaje /
_cSol Marina Maza VBargas.
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2019
300 _a101 páginas,
_bIlustraciones, etc.,
502 _aTesis (Profesional en Deporte y Cultura Física) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019
520 _aRESUMEN El objetivo de este proyecto es investigar la percepción de los estudiantes de educación superior del Programa de Deporte y Cultura Física en el uso o aplicación de las TIC, como proceso de enseñanza-aprendizaje. La cual se llevó a cabo, en la ciudad de Barranquilla, en la Universidad Autónoma de Caribe, en los semestres: segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno, de estrato socio económico medio alto, y ubicada al norte de la ciudad. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo. Para lo cual destinamos el siguiente instrumento: Una encuesta de TIC, para observar el uso que le dan a los dispositivos tecnológico y a los recursos digitales TIC en la realización de actividades académicas como tareas, talleres, foros temáticos o participativos, trabajos o consultas investigativas que el docente aplique en las aulas de clases, para su proceso de enseñanza-aprendizaje como conclusión observamos que la frecuencia de uso TIC en los estudiantes de educación superior son más para fines de estudio que para ocio. En este orden de ideas, se puede afirmar que hay conocimientos básicos acerca de los recursos digitales TIC y tiempo de empleo apropiado para ello, esto se debe a que los estudiantes no conocen todos los medios digitales que posee el internet. Por lo tanto, los estudiantes deben informarse más sobre las distintas herramientas virtuales. Para que los implementen como nuevas estrategias de estudio en las distintas áreas de su carrera profesional, fortaleciendo sus destrezas y conocimientos con la información actualizada, eficaz y valida. Teniendo como referencia esto, podemos afirmar que el impacto no es tan alto en los estudiantes.
530 _aDisponible también en formato CD.
544 _a07
650 1 4 _aTIC (tecnología de la información y la comunicación
_vTrabajo de Grado
_99388
700 1 _aHernández Quezada, Marina Cecilia
_eautor
_99387
942 _2ddc
_c07
_hTDCF 0009P