000 | 03486namaa2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30801 _d30801 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190710115159.0 | ||
008 | 190617s2018 ||||eq|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPESST 0038P | ||
100 | 1 |
_aManrique Salazar, Luís Jorge _eautor _98432 |
|
245 | 1 |
_aDiseño de evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para sector eléctrico / _cLuís Jorge Enrique Salazar. _h[Trabajo de grado] |
|
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2017 |
||
300 |
_a74 páginas, _breferencias bibliográficas. |
||
502 | _aTesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017 | ||
520 | _aRESUMEN: En el decreto 1072 2015 en el artículo 2.2.4.6.16 se definieron los aspectos de la evaluación inicial del SG SST aplicables para todos los sectores productivos basados en estas se definió las variables de estudio. Se realizó un diseño de evaluación inicial del SG SST, se necesitó contemplar todos los aspectos de diseño especificados en el decreto 1072 2015 en el artículo 2.2.4.6.16 además de las consideraciones de la Resolución 1111/2017. El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, para las empresas del sector eléctrico, para esto se realiza un estudio cuantitativo con enfoque descriptivo de los requisitos establecidos en el decreto 1072 2015 en el artículo 2.2.4.6.16 entrelazados con los estándares mínimos en la RES 1111/2017, donde se definen las variables de estudio, recolección de información y se establece un plan de análisis donde se identificaron los requisitos esenciales para el diseño de la evaluación. Tras los resultados se identificó que la mayor representación en términos de requisitos de la evaluación inicial son de la verificación de la medidas implementadas para el control de peligros seguida por el análisis de vulnerabilidades y amenazas y el auto reporte de condiciones de salud, mas sin embargo para garantizar la calidad de la evaluación inicial se deben tener en cuenta los 9 aspectos establecidos. Dados los resultados se recomienda que cada aspecto sea tratado con la objetividad necesaria, toda vez que a partir de esta evaluación inicial se tomaran decisiones importantes para las empresas del sector, así como también el establecimiento del plan de trabajo para el año siguiente; todo esto teniendo implícito que se encuentra encaminado y tendientes a salvaguardar la promoción y prevención de la seguridad y salud de los trabajadores sea cual sea su modalidad de contratación. Palabras clave: Diseño de la evaluación inicial, sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Planificación del SG SST, Aspectos de diseño, estándares mínimos, requisitos normativos | ||
530 | _aDisponible también en formato CD. | ||
544 | _a07 | ||
650 |
_a Sistema de Gestión y Seguridad en el TRabajo (SG SST) - Planificación _vTrabajo de Grado _98598 |
||
700 | 1 |
_aBarajas Valencia, Julián Arnulfo _eautor _98434 |
|
700 |
_aÁlvarez Llanos, Carlos Franklin _edirector _98453 |
||
942 |
_2ddc _c07 _hTPESST 0038P |