000 | 02917namaa2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30746 _d30746 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190620160149.0 | ||
008 | 190523s2017 |||ernm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPESST 0016P | ||
100 | 1 |
_aIglesias Fontalvo, Zuleivy _eautor _98300 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de la evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo del Establecimiento de Sanidad Militar Pereira, 2017 / _cZuleivy Iglesia Fontalvo. _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2017. |
||
300 |
_a70 páginas, _creferencias bibliográficas. |
||
502 | _aTesis (Especialista de Seguridad y salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017 | ||
520 | _aRESUMEN: Este trabajo pretende Identificar un método de evaluación de la efectividad de las medidas implementadas, para controlar, verificar, evaluar, valorar, los peligros, riesgos y amenazas, que incluya los reportes de los trabajadores contemplando los cambios de procesos, instalaciones, equipos, maquinarias, entre otros. Identificar los mecanismos de autorreporte de condiciones y de salud de trabajo por parte de los trabajadores o contratistas. Delimitar la identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad; la cual debe ser anual. La evaluación del estado actual del estado actual del sistema de gestión de seguridad en el trabajo para el establecimiento de Sanidad Militar de Pereira, no puede desconocer que la actividad social de la entidad, es realizada y esta dirigida a personal con sin cobertura por el régimen especial; no obstante la implementación de las mismas tendrá impacto para todos los usuarios, poder compartir el mismo espacio de trabajo , funciones y tiempo entre otros aspectos, entre otros aspectos. en su área de influencia y adquiriendo mayor relevancia para las fuerzas Militares, que además de cumplir la normatividad obligatoria ira encaminada a brindar espacios seguros y saludables tanto para trabajadores como para personas externas asiduas al ESM, militares y civiles. De esta manera y soportando e el ciclo PHGVA bajo el cual se desarrolla el sistema de Gestión de seguridad y salud en el Trabajo, realizar loa evaluación inicial es el punto de partida para iniciar la implementación y de allí la mejora continua de alcance para todos los usuarios de la entidad. Es así como este proyecto busca sentar las bases para mejorar las condiciones de seguridad de ESM | ||
530 | _aDisponible también en formato CD. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - _vTrabajo de Grado _xImplementación y Mejora _98297 |
700 |
_aCasanova Morales, Mildred _eautor _98298 |
||
700 |
_aRico Carrillo, Marly Yohanna _eautor _98299 |
||
942 |
_2ddc _c07 _hTPESST 0016p |