000 03633namaa2200241 a 4500
999 _c30732
_d30732
003 CO-BrAUC
005 20190730094753.0
008 190513s2017 ||||rnm|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTPESST 0008P
100 1 _aMartínez Méndez, Clary Juliana
_eautor
_98269
245 1 0 _aDiseño de la evaluación inicial del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en cooperativa empresa solidaria de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico de Pueblo Nuevo, Córdoba en el 2017 /
_cClary Juliana Martínez Méndez
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2017
300 _a76 páginas,
_creferencias bibliográfica.
_bIlustraciones, etc.,
502 _aTesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
520 _aRESUMEN Este trabajo de grado fue realizado en la cooperativa empresa solidaria de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico de Pueblo Nuevo Córdoba, organización dedicada a la captación, tratamiento y comercialización de agua potable para el consumo humano, con la finalidad de llevar a cabo el diseño de la Evaluación Inicial al Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo de acuerdo a los requisitos del decreto 1072 de 2015 alineado a la resolución 1111 de 2017 del Ministerio de Trabajo. El presente trabajo tiene como propósito generar un aporte positivo a la empresa y a sus trabajadores, permitiendo así contribuir al logro de los objetivos y metas organizacionales establecidas, con el fin de contribuir con el diseño a la creación de un plan de trabajo anual que pueda evitar, mitigar y disminuir la generación de impactos negativos en las personas y la propiedad, mejorar de forma efectiva la calidad de vida de los trabajadores y contratistas y dar cumplimiento a los requisitos establecidos por la normatividad legal vigente en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. El diseño de la Evaluación inicial al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo fue desarrollado sobre nueve aspectos: 1. identificar cada una de la normatividad legal aplicable; 2. riesgos y peligros; 3. identificación de las amenazas y evaluación de la vulnerabilidad de la empresa; 4. Trazar la Evaluación de la efectividad de las medidas implementadas; 5. esquematizar el cumplimiento del programa de capacitación anual en la empresa; 6. perfilar la evaluación de los puestos de trabajo en el marco de los programas de vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores; 7. esbozar la descripción sociodemográfica de los trabajadores y la caracterización de sus condiciones de salud; 8. definir el registro y seguimiento a los resultados de los indicadores definidos; 9. describir mecanismos para el autoreporte de condiciones de trabajo y de salud por parte de los trabajadores o contratistas. El desarrollo de este sistema actualmente ofrece condiciones a la Cooperativa empresa solidaria de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico de Pueblo Nuevo, para ejercer la evaluación inicial al Sistema de Gestión en SST y con base a los resultados obtenidos pueda desarrollar un plan de trabajo acorde a sus necesidades.
530 _aDisponible también en formato CD.
544 _a07
650 1 4 _aSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo -
_xPlan de Trabajo
_vTrabajo de Grado
_99366
700 1 _aHerrera Álvarez, Darío de jesús
_eautor
_99365
942 _2ddc
_c77
_hTPESST 0008P