000 02921namaa2200241 a 4500
999 _c30726
_d30726
003 CO-BrAUC
005 20190509120225.0
008 190509s2017 |||||q|||| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTESST 0005P
100 1 _aTorres Moreno, Claudia Catalina
_eautor
_98259
245 1 0 _aDiseño de la evaluación Inicial del sistema de gestión en seguridad en el trabajo, microempresa BUrgos Galeano Carlos Andres, Monteria , 2017 /
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2017
300 _a46 páginas y
_creferencias bibliográficas
502 _aTesis (Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
520 _aRESUMEN: Se realizó diseño de la evaluación inicial del SG SST de la microempresa Carlos Andrés Burgos Galeano ubicada en el municipio de Montería, Córdoba, para el año 2017, basándose en los nueve aspectos definidos por el artículo 2.2.4.6.16, del Decreto 1072 de 2015 y los estándares mínimos establecidos por la resolución 1111 de 2017. Durante la investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, se determinaron los requisitos mínimos necesarios a los cuales se les debe dar estricto cumplimiento para el diseño de la evaluación inicial del SG SST, realizando un análisis de los textos relacionados en ambas normas e identificando en la población objeto de estudio aquellos aspectos interrelacionados referentes a la evaluación inicial. En total, de los 9 aspectos del artículo 2.2.4.6.16 del decreto 1072 de 2015 en concordancia con la resolución 1111 de 2017 se identificaron 59 requisitos de diseños, como base fundamental para el diseño de la evaluación inicial del SG SST. Se realizaron recomendaciones y conclusiones para cada uno de los citados aspectos del decreto 1072 de 2015, entre las conclusiones se menciona la importancia de identificación de la normatividad vigente en materia de riesgos laborales incluyendo los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales para empleadores y la verificación de la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos para la organización objeto de la evaluación inicial, entre las recomendaciones se menciona las asesorías por parte de la ARL para identificar hacia donde se deben dirigir los esfuerzos en formación para la prevención de AT y EL, así como la promoción de la salud y que para la evaluación de puestos de trabajo enmarcados en la VEO se utilicen herramientas como el método REBA, RULA, EPR.
530 _aDisponible también en formato CD.
544 _a07
650 1 0 _98257
_aSistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -
_vEvaluación y Normas
700 _98249
_aÁlvarez, Carlos
_etutor
942 _2ddc
_c07
_hTESST 0005P