000 | 02650nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30699 _d30699 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190409120637.0 | ||
008 | 190409e2010 ad||ernm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPGTH 0064P | ||
100 | 1 |
_aRodriguez Bernal, Eurlen _eautor _98190 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMotivación d e los empleados que laboran en empresa multinacional dedicada a recursos humanos en la ciudad de Barranquilla / _cEurlen Cecilia Rodríguez Bernal _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2010 |
||
300 |
_a80 páginas, _bilustraciones, gráficas, referencias bibliográficas, etc, |
||
502 | _aTesis ( Especialista en Gerencia del Talento Humano) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, POstgrado, 2010 | ||
520 | _aRESUMEN: Se evaluará la motivación de los empleados que laboraron en una multinacional dedicada a recursos humanos en la ciudad de Barranquilla , para ello se utilizó el instrumento psicológico CMT o Cuestionario Motivacional Pata el Trabajo que identifica y valora objetivamente quince factores de motivación; para obtener un panorama objetivo de los factores que motivan al personal y cómo pueden incidir en la motivación actual de la empresa. La población abarcó el total de empleados y con sus aportes se analizaron sus motivadores y lo que la empresa según su estructura les otorga, o lo establecido como motivador para sus empleados.Con los resultados se logro identificar que los factores que inciden en los niveles actuales de motivación del personal son: poder, autorrealización, aceptación de normas y valores, requisición, el grupo de trabajo y la promoción. Por lo anterior se identifican factores que al resultar de interés para los trabajadores y dada las condiciones particulares de la empresa, no puedan ser satisfechos, llevando ello a inferir que son el impulsor de la alta deserción, de esta manera se puede dar respuesta a los objetivos de esta investigación y sugerir opciones que satisfagan los motivadores de los trabajadores, sin que la empresa tenga que hacer cambios radicales o costosos en el patrón actual de trabajo y de incentivos o motivadores, así se espera que una vez aplicados por la empresa se consiga disminuir a mediano plazo los niveles de deserción. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aMotivación Recursos Humanos _98191 |
700 |
_aZabaleta Padilla, Dina Luz _eautor _98192 |
||
700 |
_98189 _aGutiérrez Freddy _easesor disciplinar |
||
700 |
_93229 _aZapata, Claudia _eAsesor metodológico |
||
942 |
_2ddc _c07 _hTPGTH 0064P |