000 | 03009nam a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30567 _d30567 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190212135930.0 | ||
008 | 190212e2018 a|||ernm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPME 0141P | ||
100 | 1 |
_aNavarro romero, Dairo Enrique _eautor _97499 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstrategia didactica para favorecer desarrollo d ela competencia pensamiento social del área de ciencia sociales en estudiantes de grado once / _cDairo Enrique Navarro romero _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2018 |
||
300 |
_a127 páginas, _bilustraciones tablas, gráficas y referencias bibliográficas |
||
502 | _aTesis (Maestría en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018 | ||
520 | _aRESUMEN En este trabajo se analizó la competencia pensamiento social y sus habilidades, la conceptualización y categorías de la didáctica problematizadora, referenciando autores, para encontrar respuestas a la necesidad de desarrollar la competencia pensamiento social y proponer una estrategia que favorezca el desarrollo de la misma. Se establecieron consideraciones sobre este tipo de enseñanza, las ventajas que ofrece y los requerimientos de la comunidad educativa; se efectuaron consultas sobre el conjunto de teorías que sustentan el pensamiento social, diagnosticando el estado actual de esta competencia, al analizar los resultados de pruebas internacionales, nacionales e institucionales que involucran a las ciencias, como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), la Prueba Saber 11 y las pruebas que aplica la institución. Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se diseñó una estrategia que indujo al estudiante a desarrollar esta competencia. La investigación está fundamentada en el enfoque cuantitativo, planteándose un problema de estudio delimitado y concreto, cuya pregunta de investigación versa sobre cuestiones específicas; a fin de demostrar la relación entre la variable independiente con la dependiente, sustentada desde un estudio explicativo. Utilizando la didáctica problematizadora, se evidenciaron avances en las habilidades de la competencia pensamiento social, comparando los resultados entre dos grupos (experimental y control). Este trabajo abre paso a la discusión sobre cómo desarrollar las otras dos competencias evaluadas en la prueba Saber de Ciencias Sociales. | ||
530 | _aDisponible también en formato CD. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aCompetencia _vTrabajo de Grado _xPensamiento Social _97500 |
700 | 1 |
_aBermudez Cantillo, Luís Gabriel _eautor _97501 |
|
700 | 1 |
_aRico Cantillo, Silfredo Enrique _eautor _97502 |
|
700 | 1 |
_aPolo Gutiérrez, Eucaris _etutor _97503 |
|
700 | 1 |
_aTurizo Palencia, Yamile _eco-tutora _97504 |
|
942 |
_2ddc _c77 _hTPME 0141P |