000 02953nmm a2200289 a 4500
999 _c30556
_d30556
003 CO-BrAUC
005 20190211145051.0
008 190211e2018 aacdeqnm|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTPME 1133C
100 1 _aGuerra Fernández, Edwin
_eautor
_97471
245 1 0 _aDiseño de una ruta deseguimiento para la gestión académica en el uso pedagógico de resultados en evaluaciones externas de estudiantes de grado quinto área de matemática - componente aleatorio Institución Educativa Departamento de Salamina Magdalena Guerra /
_cEdwin Guerra Fernández
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2018.
300 _bilustraciones a color, tablas, gráficas y referencias bibliográficas.
_c(4 3/4 plg.).
_a1 disco compacto
502 _aTesis (Magister en Educación ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018
520 _aRESUMEN Los resultados de las pruebas externas son una herramienta esencial para trabajar en el mejoramiento de la calidad educativa. Ofrecen un diagnóstico guía para el diseño de políticas y Planes de Mejoramiento, los maestros pueden ver cómo están sus estudiantes en cada uno de los componentes y competencias que evalúan éstas, las fortalezas y oportunidades de mejora, aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de organizar los planes de aula y clase en los establecimientos educativos. Si Colombia quiere alcanzar su propósito de ser la más educada de América Latina en el 2025 (MEN, 2015). Cada Institución educativa debe analizar los resultados que obtienen en éstas pruebas, crear planes de acción en base a ellas, sin dejar de lado la educación integral que se debe brindar al individuo, además de las pruebas nacionales buscar el mejoramiento en pruebas Internacionales como: PISA y TIMMS para comparar los avances del país a nivel Internacional. La metodología es mixta con un alcance descriptivo teniendo en cuenta el grupo de personas objeto de estudio y el fenómeno que se somete al análisis, a través de encuestas, entrevistas y observación directa. (Sampieri, 2014).
530 _aDisponible también en formato CD.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _a07
650 1 4 _aGestión Académica - Pedagogía
_vTrabajo de Grado
_97472
700 1 _aGalindo Araque, Luz Mary
_eautor
_97473
700 1 _aVergara Hernández, María del Espíritu
_eautor
_97474
700 1 _aMariano Domínguez, Anabella
_etutor
_97475
700 1 _aCardozo Rusinque, Aura Alicia
_eautor
_97476
942 _2ddc
_c07
_hTPME 1133C