000 | 03283nmmaa2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30554 _d30554 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190211135338.0 | ||
008 | 190211e2018 a|||ernm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPME 1132C | ||
100 | 1 |
_aMendoza Pertuz, Cristian Rafael _eautor _97467 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de una batería de instrumentos desde la gestión académica para evaluar el currículo de la Institución Educativa de Sibarco Baranoa Departamento del Atlántico / _cCristian Rafael Mendoza Pertuz. _h[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2018 |
||
300 |
_bilustraciones, tablas y referencias bibliográficas. _c(4 3/4 plg.). _a1 disco compacto |
||
502 | _aTesis (Magister de Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2018 | ||
520 | _aRESUMEN: El presente trabajo de investigación permitió diseñar una batería de instrumentos desde la gestión académica para evaluar el currículo de la institución educativa de Sibarco, en el municipio de Baranoa a partir del diagnóstico de los fundamentos teóricos y epistemológicos que fundamentan el proceso de evaluación curricular en el ámbito educativo, lo cual permitió identificar las variables que dieran soporte a la batería de instrumentos, los cuales están enmarcados en las dimensiones del currículo y con la particularidad de estar direccionadas por la guía de mejoramiento institucional. Para la recolección de la información se retomó la matriz de autoevaluación institucional de la guía 34 propuesta por el Ministerio de Educación Nacional, la cual fue aplicada tipo encuesta a la totalidad de docentes y directivos de la institución. Ello permitió analizar información del área de gestión académica previo chequeo de existencia de documentos institucionales que dieran cuenta del proceso de evaluación curricular que podría estar llevando la institución. Al corroborar que no había un proceso de evaluación curricular y tener identificados los aspectos o variables que se debían considerar para la construcción de la batería de indicadores el equipo de investigación elaboró un conjunto de 10 instrumentos para tal fin. Los instrumentos están diseñados para identificar elementos como el seguimiento a egresados, enfoque metodológico, recursos para el aprendizaje, opciones didácticas para las áreas y las asignaturas, uso pedagógico de las evaluaciones externas, apoyo pedagógico para estudiantes don dificultades, entre otros. | ||
530 | _aDisponible también en formato papel. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 0 |
_aEvaluación curricular. _vTrabajo de Grado _97470 |
700 | 1 |
_aMeriño Barrios, José Ricardo _eautor _97468 |
|
700 | 1 |
_aPérez Sierra, Katty Paola _eautor _97469 |
|
700 |
_96421 _aCelin Vargas, Miguel Emiliano _etutor |
||
942 |
_2ddc _c77 _hTPME 1132C |