000 | 04359namaa2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30448 _d30448 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20181130103714.0 | ||
008 | 181130e2016 al||e nm|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTMLI 1008C | ||
100 | 1 |
_aMaestre Mónica Patricia _eautor _97171 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de un modelo multi-esdlabón para la gestión de inventario en la empresa laboratorios Cofarma S.A _cMónica Patricia, Maestre _h[Trabajo de grado en medio magnético] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2016 |
||
300 |
_a1 disco compacto _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Magister en Logística Integral) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado.2016. | ||
520 | _aRESUMEN EJECUTIVO Un Modelo de Gestión ofrece planificación, orientación, dirección, control y evaluación a las actividades de trabajo que desarrollan las empresas u organizaciones para poder obtener sus productos y servicios con eficiencia, eficacia y efectividad o bien sea mantener nivel de calidad de las operaciones que se realizan dentro de la misma. La finalidad de un modelo de gestión, es hacer que el proceso se encamine completamente hacia sus objetivos, corrigendo a tiempo y sobre la marcha, en donde sea posible, El presente Trabajo de Grado titulado “Diseño De Un Modelo de Gestión de Inventario Aplicable a Laboratorios Cofarma S.A.” surge de la necesidad de mejorar el ciclo de actividades orientadas al manejo de los inventarios pero desde una perspectiva y una filosofía de optimización. La situación de ésta empresa es caracterizada por los problemas fundamentales de espacio en las bodegas de productos terminados, originando altos costos de mantener en inventario y sugiere que no existe sincronía en la cadena de suministro de la empresa. Se hace necesario establecer un modelo de inventarios integral, que proporcione mejoras a la situación operacional de la empresa, desde el proceso de la elaboración del pronóstico de la demanda, hasta la disposición de los espacios necesarios para guardar los productos durante los tiempos de inventarios. El diseño del modelo se estructura en cuatro fases, siendo la primera el análisis integral de los procesos de la cadena de abastecimiento actual. En este punto, se presenta la aplicación de técnicas y herramientas para la consolidación del diagnóstico del sistema de inventarios actual. La segunda fase procede a identificar las variables críticas que permiten a la empresa tener conocimiento de su operación. Los resultados del diagnóstico y la identificación de variables del estudio, dan como resultado variables relacionadas no solo con la empresa objeto de estudio sino también variables que se relacionan con los minoristas, se justifica la necesidad de establecer un modelo que permita el estudio no solo en COFARMA S.A. sino también en sus principales distribuidores, es por esto que se define el Modelo de Gestión de Inventarios Multi-eslabón, donde podremos encontrar los niveles óptimos de inventario en todo el sistema y no sólo en algunas de sus etapas. Luego se realizan los cálculos necesarios para simular el Modelo Multi-eslabón y con ella la definición de políticas para el mayorista y el distribuidor, es decir COFARMA S.A. y sus clientes. Se procede entonces a sincronizar la demanda con las cantidades ordenadas a producir y los espacios disponibles en bodega para cada referencia. Y por último se desarrolla un Manual con el objetivo de que la empresa en estudio cuente con las pautas necesarias para llevar a cabo una correcta gestión de su inventario, por medio de la aplicación del modelo Multi-eslabón desarrollado en este trabajo | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 |
_aDiseño de Modelo de Inventario _xTrabajo de Grado. _97172 |
||
700 | 1 |
_aRodelo Barroso.Cecilia. _eautor _97173 |
|
700 | 1 |
_aGonzález Solano, Fernándo Rarael _etutor _97174 |
|
942 |
_2ddc _c77 _hTMLI 1008C |