000 | 02947nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30292 _d30292 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190909110806.0 | ||
008 | 180215s2017 ck ad||grmn|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPME 0104P | ||
100 | 1 |
_aCastaño Hernández, Maciel del Carmen _eautor _96494 |
|
245 | 1 | 0 |
_a"Estrategia para la transversalidad de la competencia comunicativa en la formación profesional, caso: estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma del Caribe / _cMaciel del Carmen Castaño Hernández. _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2017. |
||
300 |
_a134 páginas: _bilustraciones, gráficas,tablas, anexos, etc. |
||
502 | _aTesis ( Magíster en Educación) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017. | ||
520 | _aRESUMEN: La educación en colombia en su deseo por orientar la formación de individuos integrales y competentes ante los distintos mercados laborales y sociales, ha dispuesto el desarrollo del Saber-Pro. La Universidad Autónoma del Caribe en coherencia con las necesidades actuales, se esfuerzan para que en sus programas se desarrollen transversalmente varias competencias, entre ellas las comunicativas, objeto de la presente propuesta. Por tal razón se parte de un análisis del estado de esta competencia tomando aleatoriamente una muestra de los resultados de la pruebe saber-pro 2012-2016.en el que se evidencia la necesidad de fortalecer la lectura crítica y comunicación escrita, debido a los bajos resultados obtenidos en la misma. Además se revisan documentos institucionales como la guía de renovación curricular (2015), Lineamientos curriculares, 2016 y estrategias de seguimiento curricular de la Universidad, para diagnosticar el tratamiento que la mism da a la competencia comunicativa, su inclusión en el curriculo y avances. de igual manera se realiza una revisión bibliográfica de teorías existentes, así como otras investigaciones a nivel local, nacional e internacional cuyo interés a sido el mismo, específicamente: lectura crítica y comunicación escrita.En este sentido se orienta la investigación la cual se enmarca en un proyecto institucional de la UAC, "constituyendo evaluación de desempeño del estudiante universitario" que lidera formación docente del EDEAC. Grupo interacción de potencialidades educativas. partiendo de esta necesidad, nuestra investigación pretende proponer una estrategia de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo transversal de la competencia comunicativa de lectura y escritura en la educación superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 0 |
_aCompetencias Comunicativas _vTrabajo de Grado _xLecto-Escritura _96495 |
700 | 1 |
_aEchenique Escandon, Ana Luz _eautor _96496 |
|
700 | 1 |
_aDe la trinidad Rodríguez, Félix _edirector _96497 |
|
942 |
_2ddc _c07 _hTPME 0104P |