000 | 03269nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c30286 _d30286 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20190206112957.0 | ||
008 | 180208s2017 ck a|||grmn|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPME 0122P | ||
100 | 1 |
_aJarma Camargo, Lineth Liseth _eautor _96470 |
|
245 | 1 | 0 |
_a"Estrategia didáctica soportada en herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para favorecer la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de educación básica primaria / " _cJarma Camarga, Lineth; Orozco _h[Trabajo de grado] |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2017. |
||
300 |
_a146 páginas: _bilustraciones a color, figuras, tablas, etc. |
||
502 | _aTesis ( Magister en Educación) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017 | ||
520 | _aRESUMEN: El presente trabajo de investigación aborda el aprendizaje de la comprensión lectora de estudiantes de tercer grado de educación básica desde el diseño de una estrategia didáctica mediana por una páginas web diseñada bajo el entorno "Wix" se formulo diseñar una estrategia didáctica soportada en herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se apoyó en las posturas epistemológicas de autores, tanto en el campo de la lingüística como el uso de las TIC en educación, los cuales aportaron metodologías y estrategias para resolver el problema tratado. como resultado de resultado de utilizar una metodología basada en un estudio de caso con enfoque mixto de carácter comprensivo, permitió evidenciar que con la aplicación a un grupo piloto de la página web que percibieron avances percibieron avances en la comprensión lectora, en razón a que la mayoría de los niños recibieron con agrado e interés el desarrollo de la estrategia, asumido un rol protagonista en cada actividad, revelando tanto el autoaprendizaje como el trabajo colaborativo. Asimismo , y según lo planteado en la metodología , y como producto de la evaluación de los resultados de los estudiantes una vez completado el tratamiento, cabe resaltar que sus desempeños si se vieron favorecidos en muchos de los aspectos declarados como eficiencias en la descripción del problema, por tal razón se concluye que con a aplicación de la estrategia se generaron transformaciones en el aprendizaje de la comprensión lectora, de igual forma, con la aplicación de la página web se pudo evidenciar que es una herramienta potente para el aprendizaje de los estudiantes, ya que les permite explorar cada uno de los recursos con los que cuenta el ordenador, tales como sonidos, imágenes, señalar, rellenar, retroceder al nivel anterior entrar y salir de la secuencia sin perder lo que ya habían hecho, logrando así una aprendizaje significativo. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aComprensión Lector- _vTrabajo de Grado _xTecnología de la Información _96471 |
700 | 1 |
_aOrozco Molina, Roberto José _eautor _96472 |
|
700 | 1 |
_aOrozco Ospino, Jorge Arnaldo. _eautor _96473 |
|
700 |
_9494 _aPeña González, Darwin Dacier _etutor. |
||
942 |
_2ddc _c07 _hTPME 1098 |