000 nam a22 7a 4500
999 _c30246
_d30246
003 CO-BrAUC
005 20180129162439.0
008 180126s2013ck ||||ermn|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTPRF 0125P
100 1 _aRomero, Marta
_eautor
_96213
245 1 0 _aProcedimientos de control en las cuentas por cobrar en la Compañía MD Estructuras Ltda. /
_cMarta Romero.
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2013
300 _a82 páginas:
_bincluye gráficas y tablas.
502 _aTesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2013
520 _aRESUMEN: El presente proyecto tiene como finalidad proponer procedimientos de control en el departamento de cuentas por cobrar y determinar las cusas que originan su manejo inadecuado, identificando los riesgos que se presentan en una empresa por no tener un control interno apropiado, desde el otorgamiento del crédito hasta la recuperación del mismo. Toda empresa tiene riesgo, los que deben ser administrados con la adopción del controles, tomando en cuenta que es de mucha importancia tener los controles adecuados, ya que de eso depende, que las operaciones se efectuen de manera razonable. es por ello que en toda organización es de vital importancia establecer procedimientos de control en el área de cuentas por cobrar, en virtud de que son un instrumento financiero (NIC32, Párr. 11) y que éstas representan una de las partidas de gran significado dentro de los ingresos generados por una empresa. También es necesario a fin de determinar su adecuada presentación en los Estados Financieros. el presente capítulo contiene la propuesta de un modelo de control interno para minimizar el riesgo operativo en la compañía MD ESTRUCTURAS LTDA, basado en el informe COSO, el cual será de mucha utilidad para la compañía y las empresas que desean implementar herramientas de control que les permitan desarrollar actividades y operaciones eficientes. Hoy en día las empresas cuentan con mayores exigencias producto de la globalización por lo que para ofrecer productos de calidad y justo a tiempo los lleva a implementar mayores y mejores controles de operación a efecto de lograr mayor competitividad. Para desarrollar este trabajo haremos primero que todo la descripción de la importancia de los controles que actualmente se utilizan en el departamento de cartera para los cobros y recuperación de las cuentas de difícil cobro. Estableceremos los aspectos sujetos a control y riesgo que se presentan por no tener un sistema de control en las cuentas por cobrar.
544 _a07
650 1 4 _aControl de Cuentas por Cobrar
_vTrabajo de Grado
_96214
700 1 _aLemus Derly
_eautor
_96215
700 1 _95304
_aReyes, Álvaro
_easesor
700 _93336
_aGutierrez, Luis Eduardo.
_easesor
942 _2ddc
_c07