000 03260cmc a2200277 a 4500
999 _c30061
_d30061
001 000020462
003 CO-BrAUC
005 20171003163154.0
008 040617s2015 ck g d spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
090 _aTPM 162P
100 1 _aCaballero Gutierrez, Vanessa
_eautor
_94477
245 1 0 _aCaso: Empresa Alda Oil /
_cVanessa Caballero Gutierrez, Victor Correa Gutierrez, Nancy Malo Obando
256 _aArchivos de Computador
260 _aBarranquilla, Colombia. :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2015.
300 _a76 páginas:
_bilustraciones, tablas, etc.
502 _aTesis (Especialista en Mercadeo) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Mercadeo, 2015.
504 _aIncluye bibliografía, etc.
520 _aRESUMEN: La industria automotriz ha estado en constante crecimiento hasta llegar a ser uno de los sectores generadores de empleo, un ejemplo de ello es Corea del Sur que emplea 247.000 personas. En Colombia, la industria automotriz comienza con la marca francesa Dion Bouton; luego prosigue con las importaciones de vehículos en masa, con lo cual se vio la necesidad de crear ensambladoras (Fábrica Colombiana de Automotores S.A.), y es así como en la actualidad el país ha incrementado la venta de vehículos, y a su vez han mantenido la comercialización estable. El sector automotor en Colombia ha evolucionado de manera positiva, sin embargo, el mercado de las autopartes se ha visto afectada por las diversas empresas extranjeras que importan sus productos de alta calidad y a menor precio, además del contrabando, la venta ilegal, la piratería y el hurto, lo cual ubica en estado emergente a las industrias nacionales. Es por ello que empresas como ALDA OIL, empresa que comercializa lubricantes y autopartes tanto nacionales como importadas; cuenta con talleres especializados y ofrece un excelente servicio a sus clientes satisfaciendo sus necesidades en cuanto al mantenimiento de vehículos. A pesar de tener una ventaja competitiva y profundizando un poco más, se observa la ausencia de direccionamiento estratégico y falencias en la misión y la visión; además no contar con una proyección y definición de clientes objetivos. 5 Teniendo en cuenta lo anterior se crean estrategias de diferenciación con las cuales la empresa puede brindar atención personalizada a sus clientes, eficiencia en los servicios, estrategias de liderazgos en costos que permitan aumentar la rentabilidad; capacitación del recurso humano parar manejar diversas situaciones que se presenten en la compañía y a su vez, implementar, optimizar e innovar de manera constante las tecnologías para el desarrollo de las operaciones y así mantener a los clientes fidelizados.
530 _aDisponible también en formato CD.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _a07
650 1 4 _aPlan de Mercadeo
_vTrabajo de Grado
_94425
700 1 _aCorrea Gutiérrez, Víctor
_eautor
_94478
700 1 _aMalo Obando, Nancy
_eautor
_94479
942 _2ddc
_c07