000 03182cmc a2200289 a 4500
999 _c30056
_d30056
001 000020468
003 CO-BrAUC
005 20171002165930.0
008 040617s2015 ck g d spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTPM 167P
245 0 0 _aDireccionamiento estratégico de la organización Aceites S.A. /
_cLibia Caña [et al]
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia. :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2015.
300 _a71 páginas.
502 _aTesis (Especialista en Mercadeo) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Mercadeo, 2015.
504 _aIncluye bibliografía, etc.
520 _aRESUMEN: Aceites S. A, Es una empresa del sector agroindustrial, dedicada a la extracción de aceite de palma y demás productos provenientes del fruto de la palma de aceite, desde su nacimiento su objetivo principal fue lograr la tecnificación de la actividad agronómica y unir esfuerzos para hacer crecer y fortalecer la operación del sector, sus productos principales son aceite crudo de palma, aceite de palmiste y torta de palmiste. Tiene como misión satisfacer los mercados nacionales e internacionales, participando en el desarrollo integral de sus trabajadores y la zona de influencia. Actualmente, Aceites S.A trabaja por alcanzar en el 2023 el reconocimiento en los mercados nacionales e internacionales del aceite de palma y sus derivados, por la excelente calidad de sus productos y el uso eficiente y sostenible de los recursos lo cual la ha llevado a realizar diversos procesos de certificación y actividades como lo es lograr que sus proveedores estén alineados con los objetivos de sostenibilidad de la empresa y con los lineamientos de la RSPO. En estudio realizado a los objetivos de Aceites S.A y aplicando matriz Dofa, nuestro equipo de trabajo identifico como debilidad el no tener un Departamento de talento humano organizado que se interese por la constante capacitación a sus empleados; para ello propone como como estrategia desarrollar actividades técnico científicas. Otra debilidad identificada fue el no uso de los residuos ya que estos pueden ser utilizados después de pasar por un proceso de transformación. Para ello proponemos realizar un estudio exploratorio que permita identificar las rutas y/o productos con mayor potencial de generación de valor de la biomasa en el corto, mediano y largo plazo, evaluar técnico, económica y ambientalmente cada una de las rutas identificadas, su 53 impacto y/o aporte al crecimiento sostenible de Aceites.
530 _aDisponible también en formato CD.
544 _a07
650 1 4 _aPlan de Mercadeo
_vTrabajo de Grado
_94425
700 1 _aPino, Luís
_eautor
_94437
700 1 _aSánchez, Belkis
_eautor
_94438
700 1 _aSepúlveda, Diana
_eautor
_94439
942 _2ddc
_c07