000 nam a22 a 4500
999 _c29975
_d29975
003 CO-BrAUC
005 20170825115444.0
008 170825s2011 ck |||||dmn|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTPFGC 0070P
100 1 _aMurillo De Horta, Orlando
_eautor
_94066
245 1 0 _aPlan y gestión del deficit y superavit de tesorería para la empresa Sispro S:A: y sus consorcios /
_cOrlando Murillo De Horta
_h[Trabajo de grado]
260 _aBarranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2011
300 _a59 páginas.
502 _aTesis (Especialista en Finanzas y Gestión Contable ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, postgrado, 2011-
520 _aRSUMEN: En este trabajo se presenta y argumenta, como la gestión de tesorería, ha ha incurrido en la gestión financiera e las organizaciones modernas. antes el tesorero de una organización era una persona encargada de hacer y entregar cheques; hoy este concepto (como lo soportan algunos autores, Douglas Garbul, Ramón, Jeffrey d. Larraín, Hall Prentice, Francisco Mochón, Juan Antonio Ketter; en los cuales se ha basado para conceptualizar la teoría moderna de la gestión de tesorería, en la financiación del deficit y la inversión del superavit de tesorería enmarcado en la valoración de riesgo para la toma de cualquier decisión de financiación e inversión de recursos) Explica que la gestión del tesorero se concentra en trabajar con los mínimos activos posible y se materializa en nuevas tecnologías de gestión. De esa forma se puede conseguir trabajar con las mismas deudas que nos permitir reducir los gastos financieros en la inclinación de cada proyecto, el tesorero debe tener información en tiempo real sobre cobros, pagos, saldos, Además tener claro que le ofrece a los mercados en cada momento ya sea para financiación o inversión. tiene como fin administrar los recursos de cada proyecto, buscando aplicar eficientemente los recursos de cada uno , fanatizando la correcta distribución que permita la continuidad de los proyectos y el avance de la ejecución de acuerdo a la planeación son costos innecesarios. Se realiza un estudio de situación en cuanto al manejo de los recursos que se le da a cada uno de los anticipos de la empresa SISPRO S.A. dela ciudad de Barranquilla. Seguidamente trata mecanismos que permitan superar inconvenientes de financiación del deficit o aprovechamiento del superavit; igualmente se establecerán unas políticas que le permitan ala empresa garantizar el bien manejo de los recursos recibidos de cada uno de los proyectos o contratos adquiridos por la empresa.
544 _a07
650 1 4 _a Superavit (Gestión)
_vTrabajo de Grado
_94067
700 1 _aAlvarado Echavez, Armando
_eautor
_94068
700 1 _93220
_aRivera, Electo
_edirector de proyecto
700 1 _93229
_aZapata, Claudia
_eAsesor metodológico
700 _93230
_aTriana, Laureano
_eAsesor disciplinar
942 _2ddc
_c07