000 | nmmaa22 7a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c29748 _d29748 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20170623152919.0 | ||
008 | 170620s2016 ck edmn|| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPRF 1140P | ||
100 | 1 |
_aCantillo Bernal, Nohemí Esther _eautor _92866 |
|
245 | 1 | 0 |
_aGuía planeación y funciones del revisor fiscal frente a entidades sin animo de lucro (ESAL) / _cCantillo Bernal, Nohemí Esther. _hArchivo de computador. |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2016. |
||
300 |
_a1 disco compacto _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2016. | ||
520 | _aCon las bases adquiridas en nuestra formación académica y con miras hacia los nuevos retos que se nos avecinan en los nuevos procesos de formación, se pretende investigar y presentar un proyecto de grado en el cual se quiere realizar acompañamiento al proceso de convergencia contable a la compañía Federico Osorio S.A. Es por esto que se ha incentivado la adopción de prácticas contables globales de alta calidad, comprensibles, transparentes y comparables, sintetizadas en las NIIF, las que son promulgadas por el International Accounting Standard Board (IASB). En Colombia la Ley 1314 de 2009 dispuso la modernización de las normas contables para mejorar el desarrollo de la actividad empresarial. A través del Concejo Técnico de la Contaduría Pública se realizan propuestas de normas, las cuales son sometidas a aprobación de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público, y de Comercio, Industria y Turismo. En desarrollo de la señalada Ley, el Gobierno Nacional expidió los decretos 2784, 2706 de 2012, 3022 de 2013 y 2420, 2496 de 2015 en donde dictan las Normas sobre Contabilidad e Información Financiera, en donde se hará referencia a las NIIF para PYMES. En la actualidad las Pymes colombianas se encuentran en un proceso de concientización donde han revelado que existe un alto nivel de desconocimiento y dificultades a la hora de cumplir con estas normas y el impacto que pueda generar la implementación de los estándares Internacionales, los preparadores de estados financieros no conocen en detalle las NIIF. Esto conlleva a que la administración y la alta gerencia tengan la necesidad de afrontar esto como un asunto importante. Las compañías deben iniciar cuanto antes un plan de divulgación y de capacitación formal para las áreas involucradas dentro de la compañía. Es por eso que nos interesamos en realizar un seguimiento al proceso de convergencia contable que está realizando la empresa Federico Osorio S.A con respecto a la implementación de los estándares internacionales. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 | 1 | 4 |
_aConvergencia Contable _vTrabajo de Grado _92862 |
700 | 1 |
_aCohen Palma, Andrea Carolina _eautor _93032 |
|
700 | 1 |
_aMedina Mier, Ketty Mercedes _eautor _92868 |
|
700 |
_aGutiérrez Ortiz, Luis _easesor disciplinar _92872 |
||
700 |
_easesor Metodológico _aPaniagua Freyle, Rosa Angela _93034 |
||
942 |
_2ddc _c77 |